U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,109.31
    +58.48 (+1.44%)
     
  • Dow Jones

    33,274.15
    +415.12 (+1.26%)
     
  • Nasdaq

    12,221.91
    +208.43 (+1.74%)
     
  • Russell 2000

    1,802.48
    +34.10 (+1.93%)
     
  • Petróleo

    75.70
    +1.33 (+1.79%)
     
  • Oro

    1,969.80
    -10.50 (-0.53%)
     
  • Plata

    24.24
    +0.25 (+1.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0847
    -0.0062 (-0.56%)
     
  • Bono a 10 años

    3.4940
    -0.0570 (-1.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2332
    -0.0058 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    132.7970
    +0.1080 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    28,385.46
    -44.93 (-0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    621.79
    +7.58 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    7,631.74
    +11.31 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    28,041.48
    +258.55 (+0.93%)
     

Fenerbahçe y Enner Valencia se mueven por los damnificados tras el terremoto en la frontera entre Turquía y Siria

AFP

Fenerbahçe se comprometió a ayudar a su país en medio de los esfuerzos de auxilio tras el terremoto de magnitud 7,8 que se cobró la vida -hasta el momento- de más de 1.200 personas en la frontera entre Turquía y Siria.

Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco, informó que el sismo se produjo alrededor de las 4 de la madrugada (hora local), con el epicentro ubicado en la provincia sureña de Kahramanmaras. Hasta el momento del mensaje emitido, confirmó 912 decesos sólo en su país, mientras que la agencia estatal de noticias de su nación vecina calculó un número cercano a las 320 víctimas.

El mandatario también cuantificó un total de 5.383 heridos, pero ambas cifras van en aumento mientras el observatorio Kandilli y el centro de investigación de terremotos registran más de 100 réplicas.

Adana y Gaziantep, esta última a solo 32 kilómetros del epicentro, se encuentran entre las principales ciudades afectadas por el movimiento sísmico, que también se sintió en otros lugares lejanos como Chipre.

El Fener, con sede en Estambul, uno de los clubes de fútbol más grandes de Turquía, está en conversaciones para ayudar en el esfuerzo de socorro mientras busca movilizar a sus miembros.

"Estamos con nuestro país. Nuestro club ha comenzado a trabajar por el terremoto", se lee en un comunicado en las redes sociales. "Nuestro club se está preparando para tomar medidas después del desastre del terremoto, que se sintió en muchas ciudades, especialmente en Kahramanmaras, incluidas Hatay, Gaziantep, Adana, Osmaniye, Diyarbakır, Malatya y Sanlıurfa, y dejó a toda Turquía con tristeza", ampliaron.

"Como la 'organización de la sociedad civil' más grande de Turquía, el Fenerbahçe Sports Club, que ha apoyado a su país y a sus ciudadanos, ha comenzado de inmediato a trabajar para tomar las medidas más beneficiosas frente al desastre nacional de hoy. Declaramos que respaldaremos a nuestros ciudadanos en áreas de desastre con el plan de acción que determinaremos como resultado de las negociaciones", sentenciaron.

Galatasaray, la otra institución top del fútbol turco, publicó una lista de artículos requeridos y pidió donaciones para entregar en el Complejo Deportivo Ali Sami Yen, con sacos de dormir, mantas térmicas y comida para bebés entre los artículos solicitados.

A su vez, el ecuatoriano Enner Valencia, delantero de Fenerbahçe, apareció en redes para divulgar los números de las distintas direcciones provinciales de emergencia en zonas sísmicas.

Mientras que el mundillo del fútbol se hizo eco de esta noticia, con los mensajes de condolencias de Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, entre tantos otros.

Foto: Getty Images