U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,273.53
    -63.91 (-1.47%)
     
  • Dow Jones

    33,618.88
    -388.00 (-1.14%)
     
  • Nasdaq

    13,063.61
    -207.71 (-1.57%)
     
  • Russell 2000

    1,761.61
    -22.63 (-1.27%)
     
  • Petróleo

    90.52
    +0.13 (+0.14%)
     
  • Oro

    1,919.10
    -0.70 (-0.04%)
     
  • Plata

    23.10
    -0.09 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0574
    -0.0020 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5580
    +0.0160 (+0.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2155
    -0.0057 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    149.0520
    +0.2170 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    26,184.04
    -91.56 (-0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    560.96
    -2.86 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    7,625.72
    +1.73 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

Firma argentina AySA espera alta aceptación para refinanciar deuda por 500 millones de dólares

BUENOS AIRES, 5 dic (Reuters) - La empresa argentina de servicios públicos AySA espera una alta aceptación de su refinanción de una deuda por 500 millones de dólares, con el incentivo de un pago en efectivo para los acreedores que acepten la oferta, dijeron a Reuters fuentes con conocimiento de las negociaciones.

La firma estatal especializada en la concesión de agua potable y tratamiento de desagües cloacales para la ciudad de Buenos Aires y 26 partidos de los suburbios, hizo un chequeo previo entre los grandes inversores con la idea de concluir a la brevedad una operación cuya primera etapa cierra el 8 de diciembre.

"Se trata de Obligaciones Negociables en dólares lanzadas en 2017, mediante una refinanciación interesante para los inversores, ya que alrededor del 80% está en manos de la banca privada e inversores institucionales, quienes avalan el canje, a quienes les convendrá la propuesta rumbo al piso del 95% de aceptación total", explicó una de las fuentes bajo condición de anonimato.

La oferta de canje y pedido de consentimiento se realiza de acuerdo con la normativa del banco central, en plena vigencia de un estricto cepo cambiario para evitar la fuga de dólares, donde AySA ofrece el pago en efectivo mínimo por el 35% del bono a aquellos acreedores que den el beneplácito a la propuestas al jueves próximo.

Los acreedores que adhieran a partir del 9 de diciembre y hasta el 19 del mismo mes recibirán 30% de efectivo, según el prospecto al que accedió Reuters.

A los acreedores que participen de esta reestructuración se les pagarán además los intereses corridos y recibirán un nuevo bono que se amortizará 5% en noviembre de 2023, cuatro cuotas de 20% en mayo y noviembre de 2024 y 2025, y 15% en mayo de 2026.

La tasa de interés del nuevo bono será del 7,9%.

"La propuesta realizada por la empresa representa una de las mejores realizadas en los últimos años a los acreedores, mostrando el compromiso de la misma con los mercados internacionales de capitales", comentó a Reuters una fuente que trabaja junto a uno de los agentes colocadores.

Simultáneamente con la oferta de canje, AySA pide el consentimiento de una mayoría simple de acreedores para tener la posibilidad de utilizar el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), sin que ello sea un evento de incumplimiento.

Esta herramienta permitiría extender a todos los acreedores los términos acordados con una mayoría de los mismos.

Los acreedores que den el consentimiento recibirán una relación de canje -aplicada sobre el monto original del bono actual menos el pago en efectivo a recibir- de 99,75%, mientras que aquellos que no lo den tendrán una relación de canje de 99%, explica el folleto oficial del plan.

(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Nicolás Misculin)