Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,573.50
    -3.25 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    36,030.00
    +20.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    15,953.75
    -31.75 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,814.00
    +1.80 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    75.86
    -0.10 (-0.13%)
     
  • Oro

    2,059.00
    +1.80 (+0.09%)
     
  • Plata

    25.72
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0908
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3520
    +0.0810 (+1.90%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    -0.06 (-0.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    148.0360
    -0.1290 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    38,188.55
    +148.62 (+0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    792.79
    +9.15 (+1.17%)
     
  • FTSE 100

    7,453.75
    +30.29 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    33,498.79
    +11.90 (+0.04%)
     

Fiscalía citó al expresidente Álvaro Uribe por denuncia de Daniel Coronell

Fiscalía citó al expresidente Álvaro Uribe por denuncia de Daniel Coronell. Imagen: tomadas de Universidad Externado y Twiteer
Fiscalía citó al expresidente Álvaro Uribe por denuncia de Daniel Coronell. Imagen: tomadas de Universidad Externado y Twiteer

Vea más en: Valora Analitik

La Fiscalía llamó al expresidente Álvaro Uribe Vélez para comunicarle los cargos de la querella interpuesta por el periodista Daniel Coronell, quien demanda por calumnia.

La manifestación a la que hacen alusión es un mensaje que realizó el 6 de abril de 2017 en su cuenta de Twitter el expresidente: “Entonces Daniel Coronell debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”.

Además, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado informando la citación y concluyó que no existe una conducta positiva por parte del Uribe de querer resarcir el daño ocasionado a la integridad moral de Daniel Coronell.

Por lo anterior, la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia que adelanta la investigación, envió comunicación a las partes para que se presenten el próximo 27 de septiembre, para correr traslado del escrito de acusación, realizar el descubrimiento probatorio e indagar si las partes tienen ánimo conciliatorio, de acuerdo con el procedimiento especial.

Recomendado: Daniel Coronell será el nuevo presidente de Noticias Univisión

Las asperezas entre Uribe y Daniel Coronell

En este contexto, los involucrados están obligados a comparecer en la cita que ha sido programada por la Fiscalía. En relación a esta controversia, es importante recordar que el pasado 30 de marzo, el expresidente hizo declaraciones adicionales en referencia a Daniel Coronell, expresando:

No tengo evidencia de que Daniel Coronell sea narcotraficante, pero fue patrocinado por el narcotráfico, por Perafán. Además, es un personaje oscuro en la manera como infiltra a la justicia. Hace periodismo político, sesgado, que lo presenta como investigativo”, escribió Uribe.

Posteriormente, Uribe se retractó de su comentario, diciendo “Daniel Coronell, quien con inquina y sesgo ha maltratado la reputación de mi familia y de mi persona, NO es narcotraficante”.

No obstante, el periodista ha optado por continuar con la acción legal, la querella, presentada por una persona o entidad (el querellante) ante un tribunal o autoridad competente para denunciar formalmente un delito o una infracción cometida por otra persona (el querellado). A través de la querella, el querellante solicita que se inicie una investigación o un proceso penal contra el presunto infractor.

Enlace: Fiscalía citó al expresidente Álvaro Uribe por denuncia de Daniel Coronell publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.