U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,229.45
    -58.94 (-1.37%)
     
  • Dow Jones

    33,002.38
    -430.97 (-1.29%)
     
  • Nasdaq

    13,059.47
    -248.31 (-1.87%)
     
  • Russell 2000

    1,727.15
    -29.66 (-1.69%)
     
  • Petróleo

    89.41
    +0.18 (+0.20%)
     
  • Oro

    1,838.70
    -2.80 (-0.15%)
     
  • Plata

    21.36
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0469
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.8020
    +0.1190 (+2.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2075
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    149.1330
    +0.0750 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    27,414.68
    -96.69 (-0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    585.30
    -4.68 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    7,470.16
    -40.56 (-0.54%)
     
  • Nikkei 225

    31,237.94
    -521.94 (-1.64%)
     

Francia logra el compromiso de 75 empresas alimentarias para bajar precios

FOTO DE ARCHIVO: El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, habla con los medios de comunicación a las puertas del edificio del Fondo Monetario Internacional, en Washington D.C

PARÍS, 9 jun (Reuters) - El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, dijo el viernes que 75 grandes actores de la industria alimentaria se comprometían a bajar los precios de cientos de productos a partir del mes que viene, que añadió que se expondrían a sanciones financieras si incumplían la promesa.

"Les digo a los franceses que, a partir de julio, bajarán los precios de algunos productos. Y habrá controles y sanciones para quienes no respeten las normas", declaró Le Maire a BFM TV, mencionando la pasta, las aves de corral y el aceite como algunos de los productos cuyos precios se reducirán.

Lo anunció un día después de reunirse con 75 empresas que fabrican y venden el 80% de lo que comen los franceses.

"Tendré la lista de esos cientos de productos afectados la semana que viene", añadió Le Maire, advirtiendo de que si algunas empresas alimentarias no cumplen su compromiso, "revelará (sus nombres) al público".

La inflación francesa se enfrió más de lo esperado en mayo, hasta su nivel más bajo en un año, el 6,0%, al moderarse el aumento de los precios de la energía y los alimentos. Pero los precios de los alimentos subieron un 14% el mes pasado, tras un repunte récord de casi el 16% en marzo.

(Reporte de Benoit Van Overstraeten; edición de John Stonestreet y Silvia Aloisi; editado en español por Tomás Cobos)