U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,343.75
    +18.25 (+0.42%)
     
  • F Dow Jones

    33,851.00
    +126.00 (+0.37%)
     
  • F Nasdaq

    14,963.25
    +96.75 (+0.65%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,807.60
    +9.00 (+0.50%)
     
  • Petróleo

    91.13
    +0.34 (+0.37%)
     
  • Oro

    1,864.20
    -1.90 (-0.10%)
     
  • Plata

    22.37
    -0.08 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0566
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5730
    -0.0240 (-0.52%)
     
  • Volatilidad

    17.52
    +0.18 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2185
    -0.0020 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    149.5180
    +0.2440 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    27,883.28
    +850.00 (+3.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    579.66
    +0.90 (+0.15%)
     
  • FTSE 100

    7,608.08
    +6.23 (+0.08%)
     
  • Nikkei 225

    31,857.62
    -14.88 (-0.05%)
     

El Gobierno destina $2500 millones por el impacto de las heladas

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura de la Nación, informó que se destinarán $2500 millones para asistir a 11 provincias que sufrieron heladas
Juan José Bahillo, secretario de Agricultura de la Nación, informó que se destinarán $2500 millones para asistir a 11 provincias que sufrieron heladas - Créditos: @Gentileza Secretaría de Agricultura

La Secretaría de Agricultura informó que se destinarán $2500 millones para asistir a las 11 provincias que sufrieron heladas tardías. Según informó Juan José Bahillo, a cargo de esa cartera, a través de Twitter, esa ayuda será para menguar los efectos en estas regiones productivas, cuyo objetivo principal es brindar financiamiento principalmente a los pequeños productores.

La AFIP presentó una denuncia por la supuesta venta ilegal y millonaria de un documento clave

La ayuda se canalizará a través de cada una de las provincias. El funcionario explicó que los $2500 millones saldrán del Fondo de Emergencia Agropecuaria, que aportará financiamiento por $1500 millones “para acompañar a las y los productores afectados de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santa Cruz”.

Además, a través del Fondagro brindarán una línea de créditos a tasa cero [0%] por $1000 millones para destinar a inversiones y capital de trabajo. “La misma tiene un máximo de $900.000 por productor o productora, y cuenta con un plazo de 30 meses, con 18 de gracia”, describió el funcionario en esa red social.

Estas herramientas que ponemos a disposición de la producción son parte del compromiso que asumimos con [el ministro de Economía] Sergio Massa”, indicó Bahillo, quien agregó, además, que “desde el primer día de gestión”, buscan “estar cerca de los que cada día generan riqueza a lo largo y ancho de todo el país”.