U.S. markets close in 19 minutes
  • S&P 500

    4,268.31
    -5.22 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    33,509.03
    -109.85 (-0.33%)
     
  • Nasdaq

    13,075.89
    +12.28 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    1,784.96
    +23.35 (+1.33%)
     
  • Petróleo

    93.81
    +3.42 (+3.78%)
     
  • Oro

    1,894.40
    -25.40 (-1.32%)
     
  • Plata

    22.81
    -0.39 (-1.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0510
    -0.0066 (-0.62%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6260
    +0.0680 (+1.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2142
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    149.5820
    +0.5830 (+0.39%)
     
  • Bitcoin USD

    26,259.05
    +30.70 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    563.08
    +0.43 (+0.08%)
     
  • FTSE 100

    7,593.22
    -32.50 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    32,371.90
    +56.85 (+0.18%)
     

Gobierno duplica fondos para programa de integración de nuevos ciudadanos

Washington, 27 jun (EFE).- El Gobierno del presidente Joe Biden anunció hoy lunes la dotación de 20 millones de dólares, que duplica los recursos del año pasado, para organizaciones y programas que facilitan la integración de los nuevos ciudadanos a la sociedad estadounidense.

"Mediante nuestro Programa de Donaciones para Ciudadanía e Integración ayudamos a dar servicios de integración a los extranjeros en sus trámites para convertirse en ciudadanos estadounidenses", dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

"Con la adición de más oportunidades de financiación, las organizaciones podrán llegar a más comunidades asegurando que los extranjeros tengan acceso a los recursos que necesitan en la educación para la ciudadanía", agregó el funcionario.

En el periodo fiscal 2020 -al cual corresponden los datos oficiales más recientes -628.254 extranjeros adoptaron la ciudadanía estadounidense, en comparación con los 843.593 nuevos ciudadanos en el año precedente. La disminución se atribuye a la pandemia de covid-19.

Unos nueve millones de inmigrantes que han obtenido la residencia legal permanente tienen derecho a solicitar la ciudadanía.

Ur Mendoza Jaddowu, la directora del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), dijo que "este año, el programa de integración es más robusto que nunca antes".

"Estas organizaciones ayudan a que los inmigrantes se hagan ciudadanos y se integren a Estados Unidos", añadió la funcionaria. "El programa de este año sustentará iniciativas innovadoras que profundizan la colaboración regional y local, llegando a más áreas geográficas".

Uno de los componentes del programa dará fondos a organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan a los inmigrantes servicios para la solicitud de naturalización y la instrucción para la ciudadanía.

USCIS anunció que espera donar hasta 300.000 dólares por dos años a cada una de 43 organizaciones, y el plazo para pedir esta ayuda vence el 5 de agosto.

La agencia espera otorgar hasta 300.000 dólares por un periodo de dos años de tres a seis organizaciones públicas o sin fines de lucro que atienden a poblaciones vulnerables, incluidas las víctimas de contrabando humano y de violencia doméstica.

Según USCIS, esa agencia ha distribuido desde 2009 un total de 112 millones de dólares en 513 donaciones para organizaciones que brindan servicios a los inmigrantes, y con esos fondos se ha dado ayuda a más de 300.000 extranjeros en 39 estados y el Distrito de Columbia.

(c) Agencia EFE