Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: Ășltimas noticias del conflicto y el minuto a minuto
21:48 Ucrania alerta por soldados movilizados en Bielorrusia
En tres ciudades bielorrusas ha aumentado el nĂșmero de soldados rusos movilizados. AsĂ lo informĂł el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Facebook , segĂșn indicĂł Ukrinform.
Las tropas rusas continĂșan concentrando sus esfuerzos en realizar acciones ofensivas en la direcciĂłn de Bakhmut. En las direcciones de Lyman y Avdiivka. AllĂ, las tropas rusas estĂĄ tratando de mejorar su posiciĂłn tĂĄctica.
En otras direcciones, los soldados rusos estĂĄn tratando, segĂșn Ucrania, de restringir las acciones ofensivas de Kiev, bombardeando posiciones y los bienes civiles, estableciendo fronteras y posiciones defensivas.
18.20 PaĂses de la UE congelaron casi 19.000 millones de euros de activos rusos
Los paĂses de la UniĂłn Europea (UE) han congelado unos 18.900 millones de euros (unos 19.900 millones de dĂłlares) en activos de oligarcas y entidades rusas, como consecuencia de las sanciones adoptadas por la guerra en Ucrania, segĂșn datos recopilados por la ComisiĂłn Europea.
BĂ©lgica (3500 millones de euros) y Luxemburgo (2500 millones) son los paĂses con mayor volumen de activos rusos congelados, seguidos por Italia (2300 millones) y Alemania (2200), de acuerdo con las cantidades declaradas el 25 de noviembre, al que la agencia AFP tuvo acceso.
Malta, un paĂs que ha introducido un controvertido esquema de âpasaporte doradoâ para inversores adinerados, estĂĄ al final del grupo, con 146.558 euros en activos congelados.
Un total de 1241 personas y 118 entidades fueron afectadas por los congelamientos de activos y por la prohibiciĂłn de ingresar al territorio de la UE debido a su papel en la guerra en Ucrania.
Los comisarios europeos Didier Reynders (Justicia) y Mairead McGuinness (Servicios Financieros) recordaron el jueves a los ministros de Justicia y Hacienda de los paĂses de la UE que la congelaciĂłn de los activos de personas y entidades sancionadas era obligatoria.
17.13 Rusia estĂĄ expandiendo su arsenal nuclear, dice el secretario de Defensa de EE.UU.
Rusia estĂĄ ampliando y modernizando su arsenal nuclear, dijo el viernes el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en momentos en que el presidente ruso Vladimir Putin ha sugerido en reiteradas ocasiones que podrĂa usar este tipo de armas en su guerra contra Ucrania.
Los comentarios de Austin estĂĄn en lĂnea con un reciente documento de polĂtica del PentĂĄgono sobre armas nucleares.
Rusia tiene el mayor arsenal de armas nucleares del mundo, con cerca de 6000 ojivas, segĂșn los expertos. Juntos, Rusia y Estados Unidos poseen alrededor del 90% de las ojivas nucleares del mundo, suficientes para destruir el planeta muchas veces.
âRusia tambiĂ©n estĂĄ modernizando y expandiendo su arsenal nuclearâ, dijo Austin en una ceremonia para el comandante entrante del Comando EstratĂ©gico de Estados Unidos, que supervisa el arsenal nuclear de paĂs.
âY mientras el Kremlin continĂșa su guerra cruel y no provocada contra Ucrania, todo el mundo ha visto a Putin involucrarse en un ruido de sables nucleares profundamente irresponsableâ, dijo Austin.
Rusia ha dicho que prestarĂĄ especial atenciĂłn a la construcciĂłn de infraestructura para sus fuerzas nucleares en 2023.
16.07 Rusia da 8 años de cĂĄrcel a crĂtico ruso de la guerra
Un destacado opositor ruso fue sentenciado el viernes a 8 años y medio de prisiĂłn tras ser declarado culpable de cargos derivados de sus crĂticas a la guerra de Rusia en Ucrania.
La sentencia de Ilya Yashin, uno de los pocos crĂticos del Kremlin que se quedĂł en Rusia, es el mĂĄs reciente indicio de la intensificaciĂłn de la represiĂłn a la disidencia por parte de las autoridades rusas.
âCon esa sentencia histĂ©rica, las autoridades quieren asustarnos a todos, pero solo demuestran su debilidadâ, dijo Yashin en un comunicado a travĂ©s de sus abogados despuĂ©s de que el juez dictĂł sentencia. âSolo los dĂ©biles quieren cerrar la boca a todos y erradicar cualquier disidenciaâ.
Yashin fue acusado de difundir informaciĂłn falsa sobre el ejĂ©rcito, un nuevo delito agregado a la ley penal del paĂs despuĂ©s de que el presidente ruso, Vladimir Putin, enviĂł tropas a Ucrania.
15.18 La Casa Blanca anuncia nueva ayuda a Ucrania âpara reforzar su defensa aĂ©reaâ
Estados Unidos enviarĂĄ a Ucrania 275 millones de dĂłlares en material militar para âreforzarâ su defensa, en particular contra los aviones no tripulados, declarĂł el viernes un portavoz de la Casa Blanca.
âPronto se enviarĂĄ un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 275 millones de dĂłlares para dotar a Ucrania de nuevas capacidades para reforzar su defensa aĂ©rea y hacer frente a las amenazas de los dronesâ, declarĂł John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Kirby dijo que los estadounidenses tambiĂ©n proporcionarĂĄn al ejĂ©rcito ucraniano municiĂłn de artillerĂa, en particular para los Himars, sistemas de precisiĂłn muy potentes montados en vehĂculos blindados ligeros.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmĂł el jueves que su ejĂ©rcito continuarĂĄ sus ataques contra las infraestructuras energĂ©ticas ucranianas, en represalia por los atentados que MoscĂș atribuye a Kiev, en particular contra el puente de Crimea, parcialmente destruido a principios de octubre por un camiĂłn bomba.
Con este nuevo paquete, la ayuda total de Estados Unidos a Ucrania supera los 19.300 millones de dĂłlares desde el comienzo de la invasiĂłn rusa en febrero.
14.15 Reino Unido dice que Rusia intenta conseguir misiles balĂsticos de IrĂĄn
Rusia estĂĄ intentando obtener mĂĄs armas de IrĂĄn, incluidos cientos de misiles balĂsticos, y ofreciendo a cambio a TeherĂĄn un nivel sin precedentes de apoyo militar y tĂ©cnico, declarĂł hoy la embajadora britĂĄnica ante la ONU, Barbara Woodward.
Asimismo, afirmĂł que desde agosto IrĂĄn habĂa transferido cientos de aviones no tripulados a Rusia, que los habĂa usado para âmatar civiles y atacar de manera ilegal infraestructuras civilesâ en Ucrania.
Por su parte, IrĂĄn niega haber suministrado los drones a MoscĂș y Rusia ha dicho que fuerzas no han utilizado drones iranĂes para atacar Ucrania.
âRusia intenta ahora obtener mĂĄs armas, incluidos cientos de misiles balĂsticosâ, dijo Woodward a los medios y detallĂł: âA cambio, Rusia estĂĄ ofreciendo a IrĂĄn un nivel sin precedentes de apoyo militar y tĂ©cnico. Nos preocupa que Rusia pretenda proporcionar a IrĂĄn componentes militares mĂĄs avanzados, lo que le permitirĂĄ reforzar su capacidad armamentĂsticaâ.
14.00 Bulgaria aprueba enviar ayuda militar a Ucrania por primera vez
El Parlamento de Bulgaria aprobĂł finalmente este viernes enviar ayuda militar a Ucrania por primera vez desde que empezĂł la invasiĂłn de Rusia en ese paĂs. Los diputados acordaron una lista de armas casi un mes despuĂ©s de que la Asamblea Nacional mostrara su disposiciĂłn a entregar estas ayudas.
La votaciĂłn saliĂł adelante con 148 votos a favor de un total de 240. Quienes se opusieron fueron diputados socialistas y formaciones prorrusas.
La lista de armamento es clasificada, pero fuentes del Gobierno han señalado que se procederĂĄ especialmente al envĂo de armas ligeras y municiĂłn. La medida aprobada anteriormente por el Parlamento daba a los diputados un plazo de un mes para configurarla teniendo en cuenta las capacidades militares de Bulgaria, segĂșn informaciones del diario Dnevnik.
13.55 Las condiciones sobre la liberaciĂłn e intercambio de Bout
Tras el intercambio de prisioneros realizado ayer entre Rusia y EE.UU, trascendieron las condiciones que puso el paĂs norteamericano para la liberaciĂłn del traficante de armas, Viktor Bout.
La estrella de basket estadounidense Brittney Griner, que permaneció detenida en Rusia durante nueve meses, fue liberada ayer en el marco de un intercambio de prisioneros con Bout, encarcelado durante diez años en Estados Unidos.
La conmutaciĂłn oficial por Viktor Bout que firmĂł Biden el pasado viernes (2 de diciembre) detallaba que el ruso no tendrĂĄ permitido regresar a los EE. UU. y que no puede beneficiarse de un libro o una pelĂcula sobre su arresto o liberaciĂłn, informĂł hoy un periodista de la CNN.
13.50 Advertencia de EE.UU. sobre las intenciones rusas
El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, advirtiĂł hoy que Rusia estĂĄ ampliando y modernizando su arsenal nuclear mientras que el presidente Vladimir Putin se involucra en âruidos de sables nucleares profundamente irresponsablesâ,dijo metafĂłricamente.
Hablando en una ceremonia en la Base de la Fuerza AĂ©rea Offutt en Nebraska, Austin dijo: âMientras el Kremlin continĂșa su guerra de elecciĂłn cruel y no provocada contra Ucrania, todo el mundo ha visto a Putin involucrarse en un ruido de sables nucleares profundamente irresponsableâ.
13.40 Buena noticia para deportistas rusos y bielorrusos
El ComitĂ© OlĂmpico Internacional (COI) ha abierto la puerta este viernes a la participaciĂłn de deportistas rusos y bielorrusos en competiciones asiĂĄticas ârespetando las sanciones vigentesâ, a pesar de la invasiĂłn de Ucrania y tras la Cumbre OlĂmpica.
Esta decisiĂłn responde a la mociĂłn del Consejo OlĂmpico de Asia (OCA) acordada en dicho encuentro que pide âfacilitar la participaciĂłn de deportistas de Rusia y Bielorrusia en competencias en Asia bajo su autoridad, respetando las sanciones vigentesâ.
El COI publicĂł un comunicado en el que afirma que âexplorarĂĄâ la propuesta del OCA, siempre y cuando esos deportistas respeten âplenamente la Carta OlĂmpica y las sancionesâ. Estas incluyen la prohibiciĂłn de la bandera, el himno, los colores o cualquier otra identificaciĂłn de Rusia y Bielorrusia en los eventos deportivos. La decisiĂłn se discutirĂĄ en la prĂłxima consulta del COI a los comitĂ©s, representantes de los atletas y federaciones internacionales.
13.00 La UE ve en la sentencia contra el opositor Ilia Yashin otro ataque a las voces crĂticas en Rusia
La UniĂłn Europea denuciĂł este viernes el caso del ex concejal y lĂder opositor ruso Ilia Yashin, quien fue condenado por un tribunal en MoscĂș a ocho años y medio de cĂĄrcel por âdifundir informaciĂłn falsaâ sobre âlas acciones del EjĂ©rcito rusoâ en la guerra de Ucrania.
En un mensaje en redes sociales, el portavoz de Exteriores, Peter Stano, ha señalado que su caso es âinaceptableâ y estĂĄ âmotivado polĂticamenteâ. AsĂ, el funcionario insistiĂł en que las acusaciones por informar sobre las âatrocidadesâ de las tropas rusas en Bucha, son otra muestra del ataque a las âvoces crĂticasâ en Rusia.
âĂl y otros presos polĂticos deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicionalâ, ha subrayado Stano. Yashin podrĂa pasarse casi una dĂ©cada entre rejas tras denunciar en su canal de YouTube a las Fuerzas Armadas rusas por la comisiĂłn de crĂmenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha.
12.30 Infraestructuras energĂ©ticas ucranianas âprĂĄcticamente destruidasâ en Kherson
Las infraestructuras energĂ©ticas quedaron âprĂĄcticamente destruidasâ por los bombardeos rusos en la zona de Kherson, la ciudad del sur de Ucrania reconquistada por Kiev a finales de noviembre, anunciĂł hoy el operador nacional Ukrenergo.
âEl enemigo atacĂł de nuevo el lunes. Las instalaciones que resultaron dañadas fueron nuevamente las de Ukrenergo, las subestaciones de la lĂnea principal, especialmente en el sur de Ucrania, y las centrales elĂ©ctricasâ, lamentĂł el director general del regulador, Volodimir Kudritski, en una rueda de prensa.
La defensa antiaérea ucraniana logró sin embargo proteger una parte de la red energética nacional, señaló.
Rusia disparĂł âmĂĄs de mil misiles y dronesâ desde âel 10 de octubreâ, fecha de los primeros bombardeos rusos contra la infraestructura energĂ©tica de Ucrania, precisĂł.
12.00 Putin ve âposibleâ otros canjes de presos con EEUU tras intercambio Griner-Bout
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, asegurĂł hoy que es âposibleâ pactar con Estados Unidos otros canjes de prisioneros, tras el intercambio de la basquetbolista estadounidense Brittney Griner por el traficante de armas ruso Viktor Bout.
âLos contactos siguen a nivel de los servicios de inteligencia, nunca han cesado. ÂżEs posible hacer otros (intercambios)? SĂ, todo es posibleâ, declarĂł Putin en una conferencia de prensa al margen de una reuniĂłn regional en KirguistĂĄn.
11.47 Putin dice que al final habrĂĄ que âllegar a un acuerdoâ en el conflicto de Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este viernes que serĂĄ necesario âllegar a un acuerdoâ para poner fin al conflicto en Ucrania, aunque expresĂł sus dudas sobre la confianza que MoscĂș puede depositar en sus interlocutores.
âÂżCĂłmo podemos llegar a un acuerdo? ÂżY podemos llegar a un acuerdo con alguien? ÂżY con quĂ© garantĂas? Esa es obviamente toda la cuestiĂłn (...) Pero al final habrĂĄ que llegar a un acuerdo. Ya he dicho en varias ocasiones que estamos preparados para estos acuerdos, que estamos abiertos, pero esto nos obliga a reflexionar con quiĂ©n estamos tratandoâ, declarĂł el presidente ruso ante diferentes medios en el marco de una cumbre regional en KirguistĂĄn.
Estas declaraciones pueden ser tomadas como un mensaje solapado a Volodimir Zelensky, el presidente ucraniano, en momentos en que hay una avanzada del ejĂ©rcito del paĂs invadido sobre Rusia.
11.40 Putin amenaza con ârecortarâ producciĂłn de petrĂłleo tras tope de precios impuesto por Occidente
El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazĂł este viernes a los paĂses occidentales con ârecortar la producciĂłnâ de petrĂłleo, dĂas despuĂ©s de que la UniĂłn Europea, el G7 y Australia impusieran un tope al precio del crudo ruso.
El tope de precios a 60 dĂłlares el barril, entrĂł en vigor el lunes y tiene el objetivo de restringir las fuentes de financiaciĂłn de la operaciĂłn militar rusa en Ucrania, sin que Rusia deje de abastecer al mercado mundial.
âContemplaremos un eventual recorte de la producciĂłn si fuera necesarioâ, declarĂł Putin en una rueda de prensa en Biskek, capital de KirguistĂĄn, al margen de una cumbre regional.
SegĂșn Putin, la limitaciĂłn de precios es una âdecisiĂłn estĂșpidaâ que âperjudica a los mercados energĂ©ticos mundialesâ pero âno afectaâ a Rusia.
11.20 Ucrania denuncia que Rusia secuestrĂł y golpeĂł a dos trabajadores de la central nuclear de Zaporiyia
La compañĂa de energĂa nuclear ucraniana, Energoatom, acusĂł hoy al ejĂ©rcito ruso de secuestrar a dos trabajadores de la central ocupada de Zaporiyia tras golpearlos e instĂł al Organismo Internacional de EnergĂa AtĂłmica (OIEA) a hacer âtodos los esfuerzos posiblesâ para liberar a esas personas.
âMilitares rusos irrumpieron en las instalaciones y, en presencia de otros empleados, golpearon brutalmente al jefe del departamento, Oleksiy Trubenkov, y a su adjunto, Yuriy Androsov. Luego de una brutal golpiza, los invasores los sacaron del recinto y se los llevaron con rumbo desconocidoâ, informĂł Energoatom a travĂ©s de su canal de la red de mensajerĂa Telegram.
AgregĂł que âlos racistasâ detuvieron y âarrojaron al sĂłtanoâ al jefe de turno de la central, Konstantin Beiner, responsable directo de la seguridad nuclear y radiolĂłgica de la planta, la mĂĄs grande de Europa, aunque no se lo llevaron.
10.42 Rusia: dura condena a opositor a la guerra
El opositor ruso Ilya Yashin fue condenado hoy a ocho años y medio de prisiĂłn por un tribunal de MoscĂș, por haber denunciado la invasiĂłn de Ucrania. La fiscalĂa habĂa pedido nueve años de prisiĂłn para Yashin.
La imputación se refiere a declaraciones hechas por Yashin en su canal de YouTube sobre la masacre de civiles cometida por soldados rusos en Bucha, en la región de Kiev. Yashin, de 39 años, se declaró inocente ante el tribunal y durante el proceso se manifestó en contra de la guerra en varias oportunidades.
10.25 Putin acusa a Occidente de usar a los ucranianos como âcarne de cañónâ contra Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusĂł hoy a Occidente de haber estado âexplotando vergonzosamenteâ a Ucrania durante años hasta convertirlo en âsu coloniaâ y utilizar ahora a su poblaciĂłn como âcarne de cañónâ en la lucha contra Rusia.
âDurante un perĂodo de años, Occidente ha estado explotando sus recursos, promocionando el genocidio y el terror en el Donbass (la regiĂłn del este ucraniano de mayorĂa rusoparlante), y convirtiendo al paĂs en una colonia mientras utiliza al pueblo ucraniano como carne de cañón, como un ariete contra Rusiaâ, asegurĂł el lĂder del Kremlin en un videomensaje a los ministros de Defensa de los paĂses de la OrganizaciĂłn de CooperaciĂłn de ShanghĂĄi (OCS) y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), reunidos en MoscĂș.
09.50 El Vaticano condenĂł âla agresiĂłn rusa contra Ucraniaâ y convoca a un seminario por la paz
El Vaticano condenĂł hoy âla agresiĂłn rusa contra Ucraniaâ, en la primera vez que identifica a la naciĂłn agresora desde el inicio del conflicto, y convocĂł a un seminario por la paz.
âLa guerra que estallĂł en el corazĂłn de Europa con la agresiĂłn de Rusia a Ucrania continĂșa sin freno, con gravĂsimas consecuencias para la poblaciĂłn del paĂs agredido que afronta el invierno bajo los bombardeos, sin poder contar ya con tantas infraestructuras destruidasâ, lamentĂł hoy el Vaticano en un comunicado con el que convocĂł a un seminario sobre la paz que se harĂĄ el martes prĂłximo
âSi por un lado se lucha por ver posibles salidas, por otro lado, uno se pregunta cĂłmo retomar el camino de la negociaciĂłn para iniciar un proceso que conduzca a una paz justaâ, agregĂł la nota divulgada por la oficina de prensa de la Santa Sede.
09.20 Rusia afirma que el intercambio de prisioneros con EEUU no descomprime la âcrisisâ bilateral
El Kremlin afirmĂł hoy que el intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia que implicĂł a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner y al extraficante de armas Viktor Bout no es âun paso hacia la salida de la crisisâ entre ambos paĂses, agravada por la guerra en Ucrania.
âEsas negociaciones trataron Ășnicamente al intercambio; probablemente sea incorrecto sacar conclusiones hipotĂ©ticas de que se tratarĂa de un paso hacia la salida de la crisis que atraviesan actualmente nuestras relaciones bilateralesâ, señalĂł el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
âNuestras relaciones bilaterales todavĂa estĂĄn en un estado deplorableâ, agregĂł, en una entrevista con el medio ruso Izvestia citada por la agencia de noticias AFP. SegĂșn Peskov, âel principal resultadoâ del intercambio, que tuvo lugar ayer, âes que un ciudadano ruso que era prisionero de los estadounidenses desde hace 14 años, de forma absolutamente ilegal, haya podido volver al paĂsâ.
08.35 Sanciones del Reino Unido
El gobierno britĂĄnico anunciĂł hoy que impuso sanciones a 30 entidades o personas de 11 paĂses, entre ellos Nicaragua, IrĂĄn y Rusia, por âoprimir las libertades fundamentales en todo el mundoâ.
âEs nuestro deber promover sociedades abiertas y libres en el mundo. Hoy nuestras sanciones van mĂĄs allĂĄ para exponer a quienes estĂĄn detrĂĄs de las abominables violaciones de nuestros derechos mĂĄs bĂĄsicosâ, declarĂł el ministro britĂĄnico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, citado en un comunicado.
Las sanciones se dirigen a âindividuos corruptos, a quienes han violado y abusado de los derechos humanos y a quienes han cometido actos de violencia sexual en conflictosâ, detallĂł el ministerio.
Londres aprobĂł en 2018 una ley que le permite aplicar sanciones (prohibiciĂłn de entrada, congelaciĂłn de activos) a personas acusadas de violaciones de derechos humanos en el extranjero.
Ocho personas fueron sancionadas en esta ocasión en virtud de dicho régimen.
07.50 España, Francia y Portugal dan impulso al suministro de hidrógeno verde a Europa
España, Francia y Portugal desvelarĂĄn este viernes en Alicante los primeros detalles de la construcciĂłn del H2Med, un conducto por el mar para llevar hidrĂłgeno verde de la penĂnsula a Francia y de ahĂ al resto de Europa.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y los jefes de gobierno portugués, Antonio Costa, y español, Pedro Sånchez, formalizarån, ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, su compromiso con una hoja de ruta y un calendario para sacar adelante este proyecto con financiación europea.
Aunque la iniciativa se debe en parte al interĂ©s europeo en reducir la dependencia energĂ©tica de Rusia tras la invasiĂłn de Ucrania, se trata de un proyecto de años que no estĂĄ pensado para la crisis actual, sino para la transiciĂłn a las energĂas renovables, aclararon fuentes gubernamentales españolas.
07.20 La basquetbolista de EE.UU. fue liberada en un intercambio de prisioneros con Rusia
La estrella de basket estadounidense Brittney Griner, que permaneció detenida en Rusia durante nueve meses, fue liberada el jueves en el marco de un intercambio de prisioneros con el traficante de armas ruso Viktor Bout, encarcelado durante diez años en Estados Unidos.
El intercambio tuvo lugar ayer en el aeropuerto de Abu Dabi, segĂșn informĂł el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en Telegram. Griner abordĂł de inmediato un aviĂłn rumbo a Estados Unidos.
âHace unos momentos hablĂ© con Brittney Griner. EstĂĄ a salvo. EstĂĄ en un aviĂłn. EstĂĄ de camino a casaâ, dijo Biden en una breve alocuciĂłn en la Casa Blanca, asegurando que la atleta tenĂa âbuena moralâ a pesar del âtraumaâ que sufriĂł.
Su esposa, Cherelle Griner, dijo que estaba âabrumada por las emocionesâ. âMi familia estĂĄ completaâ, señalĂł, expresando su âagradecimientoâ a la administraciĂłn demĂłcrata. En un comunicado posterior, la familia Griner pidiĂł respeto a su privacidad mientras emprende el âcamino hacia la sanaciĂłnâ.
06.33 ÂżAcercamiento?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmĂł que Washington estĂĄ dispuesto a mantener âcontactosâ con Rusia para lograr âhacer avanzar los intereses nacionalesâ, al tiempo que defendiĂł la liberaciĂłn del traficante de armas ruso Viktor Bout, en un intercambio de presos con el objetivo de llevar de vuelta a Estados Unidos a la jugadora de baloncesto Brittney Griner.
âHemos demostrado todo el tiempo que, a pesar de los desafĂos, por decirlo suavemente, en la relaciĂłn en general y pese a la guerra de agresiĂłn rusa contra Ucrania, somos capaces de trabajar en asuntos especĂficos, en intereses que tenemos, para ver si podemos lograr progresosâ, sostuvo en una entrevista concedida a la cadena de televisiĂłn estadounidense CBS.
04.58 Rusia sufre un segundo catastrĂłfico incendio, esta vez de una fĂĄbrica de neumĂĄticos
A pocas horas de ser difundidas imĂĄgenes del feroz incendio de un importante centro comercial en MoscĂș, un segundo siniestro fue reportado en la ciudad sureña de Barnaul. La fĂĄbrica de neumĂĄticos Nortec se vio en vuelta en llamas en la madrugada. El fuego se extendiĂł por un ĂĄrea de 1000 metros cuadrados, dijo Ukrinform.
04.47 El apoyo monetario a Ucrania no es âcaridadâ sino âautoconservaciĂłnâ
El ministro de finanzas de Ucrania dice que el apoyo financiero crucial de Occidente âno es caridadâ sino âautoconservaciĂłnâ en la lucha para defender la democracia mientras su paĂs enfrenta costos crecientes para reparar la infraestructura elĂ©ctrica y de calefacciĂłn destruida por los ataques rusos.
En diĂĄlogo con AP, Serhiy Marchenko afirmĂł creer que los funcionarios de la UniĂłn Europea resolverĂĄn una disputa con HungrĂa que bloqueĂł un paquete de ayuda clave de 18.000 millones de euros (US$18.970 millones) y cubrirĂa gran parte de la inminente brecha presupuestaria de Ucrania.
RemarcĂł asimismo que el apoyo financiero a Ucrania es pequeño en comparaciĂłn con lo que gastaron los paĂses desarrollados para combatir emergencias como la crisis financiera mundial de 2008 y la pandemia de COVID-19. Y que el dinero refuerce la libertad y la seguridad mucho mĂĄs allĂĄ de la lucha de su paĂs.
04.28 Las fuerzas rusas bombardearon Kherson mĂĄs de 60 veces en un solo dĂa
Las fuerzas rusas bombardearon la regiĂłn de Kherson 68 veces el pasado jueves, teniendo como objetivo casas residenciales y edificios de apartamentos, lamentĂł Yaroslav Yanushevych, gobernador regional. Ocho civiles resultaron heridos en los ataques, consignĂł el medio britĂĄnico The Guardian.
04.20 Al menos cinco civiles muertos y dos heridos tras ataques en Donetsk
Cinco civiles murieron en los ataques rusos en Donetsk, reportĂł el gobernador Pavlo Kyrylenko en su actualizaciĂłn matutina sobre las bajas. Tres fueron asesinados en la ciudad sitiada de Bakhmut, uno en Toretsk y otro en Netailovo. Dos mĂĄs resultaron heridos, acotĂł el funcionario ucraniano segĂșn CNN.
04.05 Reportan un muerto en el enorme incendio que acechĂł a un centro comercial en MoscĂș
Un gran incendiĂł de â7.000 metros cuadradosâ -el tamaño que tiene una cancha de fĂștbol en la actualidad- se originĂł en la noche rusa en un centro comercial de un suburbio al norte de MoscĂș.â SegĂșn los medios rusos, al menos una persona muriĂł producto del esparcimiento de las llamas.
El cuerpo de bomberos movilizĂł a 70 efectivos y 20 camiones para extinguir el incendio, señalaron los servicios de emergencia. âDebido al colapso del techo, el fuego se expandiĂł instantĂĄneamente por una gran ĂĄreaâ, explicaron a travĂ©s de mensajes enviados por medio de la aplicaciĂłn Telegram.
03.50 Estados Unidos impondrĂĄ mĂĄs sanciones contra Rusia y China
Estados Unidos estĂĄ listo para imponer nuevas sanciones contra Rusia y China este viernes, informa The Wall Street Journal, citando a funcionarios familiarizados con el asunto. Las medidas tendrĂĄn como objetivo el despliegue de drones iranĂes en Ucrania por parte de Rusia, asĂ como los presuntos abusos de los derechos humanos por parte de Rusia. La informaciĂłn fue a su vez replicada y dada a conocer por el medio de origen britĂĄnico The Guardian.
03.45 El nĂșmero de objetivos alcanzados por el ejĂ©rcito ucraniano en las Ășltimas 24 horas
El ejĂ©rcito ucraniano atacĂł 8 puntos de control rusos y 2 depĂłsitos de municiones, informĂł el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Durante las Ășltimas 24 horas asimismo, las fuerzas que responden a Volodimir Zelensky alcanzaron 11 ĂĄreas de concentraciĂłn de personal, armas y equipo militar ruso.
Fue posible confirmar, señaló The Kyiv Independent, que las milicias locales bombardearon åreas de concentración rusas cerca de las ciudades de Berdiansk, Tokmak, Melitopol, Enerhodar, Dniprorudne, Polohy y Vasylivka en el óblast de Zaporizhzhia, lo que dejó 240 soldados rusos heridos.
03.32 El Kremlin denuncia un feroz incendio provocado en un importante shopping de MoscĂș
Bomberos luchan contra un incendio del tamaño de un campo de fĂștbol en un centro comercial ubicado en MoscĂș, alertaron servicios de emergencia a horas de la madrugada y consignĂł el medio The Guardian. El incendio estallĂł durante la noche en el shopping Mega Khimki, parte del suburbio norteño de Khimki.
La presunta causa del incendio es un incendio provocado , segĂșn las autoridades, y no hubo informes inmediatos de vĂctimas. Mega fue el hogar de una gran cantidad de cadenas minoristas occidentales antes de la partida de las empresas de Rusia a raĂz del conflicto de Ucrania, incluida la conocida tienda IKEA.
Por su parte, el medio pro-Kremlin RT sostuvo que las llamas se produjeron a casa de obras de soldadura en un anexo del edificio.
03.24 Mås de 400 niños murieron y 850 resultaron heridos producto de la guerra en Ucrania
SegĂșn detalla un reciente posteo del Ministerio de Defensa ucraniano en Twitter, âcomo resultado de la agresiĂłn rusa en gran escala, 443 niños en Ucrania murieron, y 855 resultaron heridosâ. A pesar de las precisiones brindadas por el gobierno de Ucrania, la ONU estima que las cifras son superiores.
02.52 El Kremlin advierte sobre posible âriesgoâ de ataques ucranianos a Crimea
El gobierno de Vladimir Putin reconociĂł que el ejĂ©rcito ruso es vulnerables a los ataques ucranianos en la penĂnsula de Crimea, declaraciones que tuvieron lugar despuĂ©s del sorpresivo ataque de un dron de origen ucraniano. âCiertamente existen riesgos de ataques terroristasâ, remarcĂł el portavoz Dmitry Peskov.
âPor otro lado, la informaciĂłn que recibimos indica que se estĂĄn tomando contramedidas efectivasâ, alertĂł a continuaciĂłn. MoscĂș anexĂł Crimea en 2014 y utiliza la penĂnsula como una de sus plataformas de lanzamiento para su Ășltima invasiĂłn de Ucrania, rememorĂł el medio France 24.
02.36 Ucrania detiene en Odesa a una pareja sospechosa que parecerĂa espiar para Rusia
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvo a una pareja sospechosa de espiar para Rusia en la ciudad de Odesa, en el Mar Negro, uno de los puertos mĂĄs grandes de Ucrania, precisĂł France 24. El SBU acusĂł a ambas personas de recopilar inteligencia para Rusia sobre lugares para posibles despliegues militares.
IndicĂł creer que la pareja eran oficiales de inteligencia militar rusos que habĂan planeado crear una red de agentes en el sur de Ucrania . Las sospechas fueron confirmadas luego de que oficiales encontraran evidencia de âcorrespondencia oculta con el agresorâ en telĂ©fonos mĂłviles y equipos informĂĄticos.
02.27 Para Alemania, el riesgo de que Putin use armas nucleares disminuyĂł
El riesgo de que Rusia use armas nucleares en la guerra con Ucrania ha disminuido en respuesta a la presiĂłn internacional, dijo el canciller alemĂĄn Olaf Scholz en una entrevista. Los comentarios, difundidos por el grupo de medios Funke de Alemania, fueron luego replicados por Scholz en Twitter.
âPor el momento, los detuvimos. Rusia dejĂł de amenazar con usar armas nucleares, en respuesta a que Occidente marcĂł una lĂnea rojaâ, celebrĂł.
Y aclarĂł a continuaciĂłn, segĂșn CNN: âEn cuanto a la idea de que Rusia no usarĂĄ tales armas primero bajo ninguna circunstancia, significa que nosotros tampoco podrĂamos ser los segundos en usarlas, porque la posibilidad de hacerlo en caso de un ataque a nuestro territorio serĂa muy limitadoâ.
02.18 Rusia comenzarĂa a movilizar a jĂłvenes de 17 años que residan en territorios ocupados
Los ocupantes se preparan para movilizar a jóvenes de 17 años de los territorios ocupados de Ucrania, reveló el medio bielorruso NEXTA. Dicha información fue también dada a conocer por el representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Andrei Yusov, el pasado jueves.
02.10 Estados Unidos anunciarĂĄ 275 millones de dĂłlares adicionales en ayuda militar a Ucrania
Estados Unidos estĂĄ enviando 275 millones de dĂłlares en ayuda militar a Ucrania, incluidas grandes cantidades de municiones y sistemas de alta tecnologĂa, dijeron a AP funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condiciĂłn de anonimato. Dichas fuentes detallaron que el Ășltimo paquete de ayuda incluye 80.000 rondas de municiones para obuses y una cantidad no revelada de municiones para el HIMARS , replicĂł el medio ucraniano The Kyiv Independent.
02.05 Un funcionario ucraniano revela las posibles tĂĄcticas del Kremlin para el invierno
El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Mikhail Podolyak, escribiĂł en Twitter respecto de lo que cree que Rusia podrĂa hacer este invierno. A travĂ©s de un breve poste en la red social, Podolyak anticipĂł âla trĂada clĂĄsica de [Vladimir] Putin o las apuestas del Kremlinâ para el la etapa invernal ucraniana.
Ataques energéticos genocidas para dejar a millones sin electricidad y provocar una avalancha de refugiados.
Una campaña de información sobre la necesidad de un alto el fuego para acabar con el sufrimiento.
IntimidaciĂłn nuclear en caso de derrota.
02.00 El PBI de Ucrania caerå mås de lo esperado debido a los ataques aéreos rusos
El PBI (Producto Bruto Interno) de Ucrania caerĂĄ mĂĄs de lo esperado este año debido a los ataques aĂ©reos rusos contra la infraestructura energĂ©tica, segĂșn el vicegobernador del banco central, Sergiy Nikolaychuk. âSerĂĄ mĂĄs profunda este año de lo que esperĂĄbamos en octubreâ, dijo en rueda de prensa, consignĂł Al Jazeera.
âEl prĂłximo año, la recuperaciĂłn econĂłmica serĂĄ muy letĂĄrgica y mucho mĂĄs baja de lo que esperĂĄbamosâ, lamentĂł a continuaciĂłn.
01.56 El Papa Francisco rompe a llorar al mencionar a Ucrania en una oraciĂłn pĂșblica
El Papa Francisco rompiĂł en llanto al mencionar el sufrimiento de los ucranianos durante una oraciĂłn tradicional en el centro de Roma. La voz del Sumo PontĂfice comenzĂł a temblar cuando mencionĂł a los ucranianos y tuvo que detenerse, sin poder hablar, durante unos 30 segundos.
Cuando reanudĂł la oraciĂłn, su voz estaba quebrada. La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Papa, aplaudiĂł cuando se dieron cuenta de que no podĂa hablar y lo vieron llorar. Francisco se derrumbĂł durante una oraciĂłn tradicional a la Virgen , explicĂł CNCB.
âVirgen Inmaculada, hoy hubiera querido llevarte el agradecimiento del pueblo ucraniano (por la paz)â, dijo antes de dejarse llevar por la emociĂłn y tener que detenerse. Cuando pudo, prosiguiĂł: âEn cambio, una vez mĂĄs tengo que traerles las sĂșplicas de los niños, ancianos, padres, madres y jĂłvenes de esa tierra martirizadaâ.
01.53 Es probable que el Kremlin no haya abandonado sus objetivos maximalistas en Ucrania
Dmitry Peskov, el portavoz del Kremlin, reconociĂł el pasado jueves que el objetivo territorial actual de MoscĂș es apoderarse por completo de cuatro provincias ucranianas parcialmente ocupadas y âproteger a los residentes del sureste de Ucrania y Donbasâ, replicĂł el Instituto de Estudio para la Guerra.
âPeskov, sin embargo, reiterĂł que el Kremlin sigue persiguiendo sus objetivos de âdesmilitarizaciĂłnâ y âdesnazificaciĂłnâ en Ucraniaâ, analizaron los expertos y puntualizaron: âEsto confirma que Rusia sigue buscando un cambio de rĂ©gimen y la eliminaciĂłn de la capacidad de Ucrania para resistir futuros ataquesâ.
01.00 Revelan el plan final de Putin en caso de perder la guerra y podrĂa involucrar a la Argentina
Abbas Gallyamov, exredactor de discursos de Vladimir Putin y analista polĂtico, filtrĂł a travĂ©s de la aplicaciĂłn de mensajerĂa Telegram el que serĂa el plan final del lĂder del Kremlin en caso de perder la guerra contra Ucrania. SegĂșn precisa Gallyamov, Argentina podrĂa cumplir un rol crucial en el escape del mandatario.
El proyecto bautizado como âArca de NoĂ©â habrĂa comenzado a ser discutido por integrantes del gobierno ruso a mediados de 2021, consignaron medios como Newsweek y Business Insider. âComo su nombre lo indica, tiene como objetivo conseguir nuevas tierra a las que [Vladimir Putin] pueda ir en caso de que se sienta completamente incĂłmodo en su tierra natal â, profundizĂł el exaliado del presidente ruso. ProcediĂł entonces a enumerar las naciones a las que podrĂa huir.
En un inicio, señalĂł Gallyamov, China fue considerada la âplataforma principalâ. Sin embargo, se la descartĂł con rapidez debido a las âdecepcionantes perspectivas de cooperaciĂłnâ que el pueblo chino tendrĂa para con Putin . âSon demasiado tĂmidos y desprecian a los demĂĄs. Ni hablar de lo que sienten por los perdedoresâ, aclarĂł.
Actualmente AmĂ©rica Latina, sobre todo Argentina y Venezuela, son dos de las plataformas mĂĄs prometedoras. âDel primero no conozco detalles, pero el proyecto de pasar al segundo lo supervisa Igor Sechin, presidente de la petrolera rusa Rosneftâ, insistiĂł a continuaciĂłn.
RemarcĂł que Sechin âtiene una buena relaciĂłn personal con [NicolĂĄs] Maduro y es Ă©l quien ahora estĂĄ completamente a cargo de coordinar un posible proyecto de evacuaciĂłn en aquel paĂsâ. Para finalizar, el tambiĂ©n analista polĂtico advirtiĂł que el Kremlin âtiene mĂĄs de un planâ en caso de una derrota.
00.05 Francia envĂa 100 generadores a Ucrania
El gobierno de Macron enviĂł 100 generadores para ayudar a Ucrania a pasar el invierno, segĂșn el viceministro de EnergĂa, Farid Safarov, y Benjamin Roehrig, subjefe de misiĂłn de la embajada francesa en Ucrania. âLos ingenieros de energĂa ucranianos tienen el segundo frente en esta guerra con Rusia: el frente energĂ©ticoâ, dijo Safarov. âLos desafĂos que enfrentan no tienen precedentes. Agradecemos a Francia por su apoyo â. La informaciĂłn fue divulgada por The Kyiv Independent.
23.50 EE.UU. anticipa que Finlandia y Suecia se conviertan en miembros de la OTAN âprontoâ
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que espera que Finlandia y Suecia se conviertan pronto en miembros de la OTAN. 28 de los 30 paĂses de la alianza militar ratificaron la entrada de las dos naciones en la OTAN, un proceso que comenzĂł despĂ©s de la invasiĂłn de Ucrania por parte de Rusia.
Solo TurquĂa y HungrĂa no lo aprobaron. Finlandia y Suecia trabajaron para disipar las preocupaciones de TurquĂa sobre su ingreso en la OTAN. El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, sostuvo que su paĂs considerarĂa exportar armas de forma limitada a TurquĂa, lo que podrĂa resolver un punto conflictivo para Ankara.
En una conferencia de prensa con el Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, Blinken dijo que las naciones tomaron âmedidas concretasâ para abordar las preocupaciones de TurquĂa. La informaciĂłn fue dada a conocer por CNBC.
23.06 Zelensky lamenta que el âterror a las minasâ rusas deba ser resistido durante muchos años
âLos terroristas intentan deliberadamente dejar atrĂĄs tantas trampas mortales como sea posibleâ, sostuvo el presidente ucraniano en su discurso vespertino. âMinas terrestres enterradas, trampas, edificios, automĂłviles e infraestructura minados. Son mĂĄs de 170.000 kilĂłmetros cuadrados de territorio peligroso â, alertĂł.
Las declaraciones del Zelensky se produjeron en el marco de la entrega de reconocimientos pĂłstumos a cuatro policĂas que perdieron la vida mientras desminaban ĂĄreas liberadas en Kherson. La informaciĂłn fue divulgada por el medio ucraniano The Kyiv Independent a travĂ©s de Twitter.
22.45 Ucrania afirma que Rusia puso lanzacohetes una importante planta de energĂa nuclear
Las fuerzas rusas habrĂan instalado mĂșltiples lanzacohetes en la planta nuclear de Zaporizhzhia, afirmaron funcionarios ucranianos, lo que generĂł temores de que la estaciĂłn mĂĄs grande de Europa pueda usarse como base para disparar en territorio ucraniano y aumentar los peligros de radiaciĂłn, consignĂł CNCB.
La compañĂa nuclear ucraniana Energoatom revelĂł en un comunicado que las fuerzas rusas que ocupan la planta colocaron varios lanzacohetes mĂșltiples Grad cerca de uno de sus seis reactores nucleares. DetallĂł que los sistemas ofensivos estĂĄn ubicados en nuevas âestructuras protectorasâ que los rusos construyeron en secreto.
Los lanzacohetes mĂșltiples de fabricaciĂłn soviĂ©tica son capaces de disparar cohetes a distancias de hasta 40 kilĂłmetros (25 millas), y Energoatom dijo que podrĂan permitir que las fuerzas rusas golpeen la orilla opuesta del rĂo DniĂ©per, donde cada lado culpa al otro por casi bombardeos diarios en Nikopol y Marhanets.
22.28 El Congreso de EE. UU. aprueba un presupuesto récord con mås ayuda a Ucrania
La CĂĄmara de Representantes de EE. UU. aprobĂł un presupuesto de defensa de 858.000 millones de dĂłlares, incluida mĂĄs ayuda para Ucrania. El presupuesto incluye $800 millones solo en asistencia para la guerra , un aumento de $500 millones comparado con lo ofrecido en febrero, consignĂł The Kyiv Independent.