Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 30 minutes
  • S&P 500

    4,566.02
    -3.76 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    36,095.87
    -108.57 (-0.30%)
     
  • Nasdaq

    14,219.26
    +33.77 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    1,862.20
    -19.82 (-1.05%)
     
  • Petróleo

    73.58
    +0.54 (+0.74%)
     
  • Oro

    2,032.60
    -9.60 (-0.47%)
     
  • Plata

    24.42
    -0.49 (-1.98%)
     
  • dólar/euro

    1.0798
    -0.0039 (-0.36%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1690
    -0.1190 (-2.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2601
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    147.1310
    -0.0260 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    42,385.48
    +1,008.76 (+2.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    868.14
    +7.60 (+0.88%)
     
  • FTSE 100

    7,490.92
    -22.04 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    32,775.82
    -455.45 (-1.37%)
     

Inflación chilena, más alta para grupos vulnerables

Expectativas inflacionarias en Chile empiezan a ceder

Durante el mes de julio la inflación en Chile retomó las sorpresas, aunque esta vez fue al alza. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.4% en el séptimo mes del año, por sobre el 0.2%-0.3% que anticipaba el mercado. De todas maneras, la inflación acumulada en el último año se redujo desde el 7.6% de junio a 6.5% el mes pasado.

En julio destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y la disminución de vestuario y calzado. Seis de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia. Si bien la inflación ha continuado reduciéndose para todos los segmentos de ingresos del país, los más vulnerables han tenido una baja más pausada.

Así lo muestra un informe elaborado por el Centro de Investigación de Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, ya que la inflación para el primer quintil de ingresos -que engloba al 20% de menores rentas del país- registró la misma variación que el IPC total, pero el acumulado en el último año fue de 7.2%, siendo el más alto entre sus pares. El segundo quintil tuvo la variación más alta entre los grupos, de 0.5%, llevando el acumulado del último año a un 6.9 por ciento.