U.S. markets open in 4 hours 3 minutes
  • F S&P 500

    4,358.75
    -20.00 (-0.46%)
     
  • F Dow Jones

    34,140.00
    -133.00 (-0.39%)
     
  • F Nasdaq

    14,857.25
    -78.00 (-0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,790.70
    -10.20 (-0.57%)
     
  • Petróleo

    88.81
    -0.87 (-0.97%)
     
  • Oro

    1,931.20
    -5.40 (-0.28%)
     
  • Plata

    23.29
    -0.09 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0603
    +0.0009 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.60
    +0.70 (+4.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2187
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    148.9600
    +0.1250 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    26,241.53
    +145.74 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.65
    +2.14 (+0.38%)
     
  • FTSE 100

    7,627.62
    +3.63 (+0.05%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,5% en mayo

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue en mayo del 7,5% mensual, con un incremento acumulado en los primeros cinco meses del año del 41,1% y del 114,4% en la comparación interanual, según el informe dado a conocer este miércoles por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

El índice de precios al consumidor del distrito fue el mes pasado inferior al 7,8% registrado en abril y mostró una alta incidencia del rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 12,5%, debido a los incrementos en las tarifas de electricidad y los alquileres.

Esa situación también determinó que la mayor suba del mes se diera en los regulados, con un aumento del 10,3%, superando a los estacionales (3,5%) y al resto de los componentes (7,6%). Asimismo, los precios de los servicios tuvieron un incremento del 7,7% y los de los Bienes un 7,4% .

La suba del 12,5% en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó 2,15 puntos porcentuales al nivel general, con incidencia, además de electricidad y alquileres, de los gastos comunes por la vivienda y el servicio residencial de gas natural por red.

Tarifas electricidad.
Tarifas electricidad.

Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 6,6%, con una incidencia de 1,22 puntos en el nivel general, con aumentos en Leche, productos lácteos y huevos (12,2%) y Pan y cereales (10,1%) y una menor incidencia de Azúcar, repostería y postres (11,1%) y Carnes y derivados (2%).

Transporte registró una suba de 7,6% e incidió 0,76 puntos, debido a los incrementos en los valores de los automóviles, la tarifa del viaje en taxi (que entró en vigencia el 6 de mayo) y los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso doméstico.

Restaurantes y hoteles promedió un alza de 6,6%, con una incidencia de 0,75 puntos, por los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida, parcialmente compensados con las caídas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles.

Salud aumentó 6,2% e incidió 0,51 puntos, por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y, en menor medida, por incrementos en los valores de los medicamentos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el 14 de junio próximo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en todo el país.