Anuncios
U.S. Markets closed
  • S&P 500

    4,594.63
    +26.83 (+0.59%)
     
  • Dow Jones

    36,245.50
    +294.60 (+0.82%)
     
  • Nasdaq

    14,305.03
    +78.83 (+0.55%)
     
  • Russell 2000

    1,862.64
    +53.62 (+2.96%)
     
  • Petróleo

    74.38
    +0.31 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,091.70
    +2.00 (+0.10%)
     
  • Plata

    25.90
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0889
    -0.0005 (-0.0436%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2260
    -0.1260 (-2.90%)
     
  • Volatilidad

    12.63
    -0.29 (-2.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2701
    +0.0074 (+0.5830%)
     
  • yen/dólar

    146.7030
    -1.4620 (-0.9867%)
     
  • BTC-USD

    39,595.88
    +99.35 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    802.76
    +11.20 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    7,529.35
    +75.60 (+1.01%)
     
  • Nikkei 225

    33,431.51
    -55.39 (-0.17%)
     

La inflación interanual en España se mantiene en octubre en el 3,5%

FOTO DE ARCHIVO. Una mujer saca unos yogures de una nevera en un supermercado de Barcelona, Cataluña, España

14 nov (Reuters) - Los precios de consumo en España subieron un 3,5% en los 12 meses hasta octubre, igual que en los 12 meses hasta septiembre, mostraron el martes los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La lectura final confirmó una estimación preliminar publicada por el INE hace dos semanas y estuvo en línea con el 3,5% previsto de media por los analistas encuestados por Reuters.

El aumento de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas se ralentizó al 9,5% en los 12 meses transcurridos hasta octubre, frente a más del 10% en los 18 meses anteriores.

Sin embargo, los precios de los aceites y grasas subieron un 48% respecto al año anterior.

Según el INE, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos frescos y la energía, fue del 5,2% en los 12 meses anteriores a octubre, frente al 5,8% registrado en los 12 meses anteriores a septiembre.

La inflación 12 meses armonizada con la Unión Europea fue del 3,5%, en línea con la estimación preliminar del 3,5% y la previsión de los analistas encuestados por Reuters.

A pesar de haber subido ligeramente el verano pasado, la tasa de inflación española ha sido una de las que más rápido ha bajado de la zona euro, tras alcanzar un máximo del 10,8% en julio de 2022.

(Reporte de Matteo Allievi; edición de Inti Landauro y Jason Neely; editado en español por Flora Gómez)