U.S. markets closed
  • S&P 500

    3,970.99
    +22.27 (+0.56%)
     
  • Dow Jones

    32,237.53
    +132.28 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    11,823.96
    +36.56 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    1,734.92
    +14.63 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    69.20
    -0.76 (-1.09%)
     
  • Oro

    1,981.00
    -14.90 (-0.75%)
     
  • Plata

    23.36
    +0.11 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0763
    -0.0073 (-0.68%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3800
    -0.0260 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2232
    -0.0057 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    130.6700
    -0.1190 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    27,686.30
    +174.07 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    597.33
    -21.06 (-3.41%)
     
  • FTSE 100

    7,405.45
    -94.15 (-1.26%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.36 (-0.13%)
     

Inflación de México repunta en enero ligeramente más de lo esperado

CIUDAD DE MÉXICO, 9 feb (Reuters) - La inflación de México aceleró en enero ligeramente por encima de lo esperado, reforzando las expectativas de que el banco central anunciará más tarde en el día un nuevo incremento a su tasa clave de interés.

El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 7.91% interanual, por arriba del 7.82% de diciembre, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadística, INEGI.

Analistas anticipaban una tasa de un 7.89%, según un sondeo de Reuters.

Por su parte, la variable subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, avanzó a un 8.45% desde el 8.35% del mes anterior.

Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha incrementado la tasa referencial en 650 puntos básicos desde que inició su actual ciclo de alzas en junio de 2021, hasta su nivel actual de un 10.50%.

Su siguiente anuncio de política monetaria está programado para las 13.00 hora local (1900 GMT) y analistas anticipan un aumento de un cuarto de punto porcentual al costo de los créditos.

Sólo en enero, los precios crecieron un 0.68% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.71%.

(Reporte de Noé Torres)