La inflación mexicana sigue siendo "persistente": subgobernadora Banxico
Por Duncan Miriri
LONDRES, 23 mar (Reuters) - La inflación se ha mantenido "realmente persistente" en México, mejorando ligeramente en febrero pero con presiones que permanecen en la inflación subyacente y en los precios de los servicios, dijo la subgobernadora del Banco de México Irene Espinosa.
"Estamos esperando, a partir de este segundo trimestre, que la inflación empiece a bajar", afirmó la funcionaria a Reuters al margen de una conferencia sobre finanzas sostenibles en Londres.
Espinosa indicó que la inflación subyacente se estaba estabilizando, lo que calificó de "buena noticia", pero añadió que el consejo del banco central estaba preocupado por la subida de los precios de los servicios, que siguen muy por encima de su objetivo.
La inflación general anual en la primera quincena de marzo se situó en el 7.12%, un descenso respecto al mes anterior que sorprendió a los analistas, que habían previsto una caída menor.
La subgobernadora añadió que Banxico estaba teniendo en cuenta el endurecimiento monetario que ya había realizado en su actual ciclo de subidas de tasas, iniciado en junio de 2021, para luchar contra la inflación, pero que "esperaría seguir siendo restrictivo durante todo el horizonte".
Agregó que el ente emisor tendría en cuenta el alza de tipos del miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos, del 0.25%, en su próxima decisión de política monetaria.
"Esta fue una subida que ya se había anunciado con anterioridad, por lo que es una buena noticia que no haya habido sorpresas", manifestó Espinosa.
La próxima reunión de Banxico está prevista para el 30 de marzo. La funcionaria ha dicho anteriormente que la decisión sobre las tasas podría ser una alza menor que la anterior de 50 puntos básicos.
(Reporte de Duncan Miriri; Escrito por Kylie Madry; Editado en español por Raúl Cortés Fernández)