U.S. markets open in 2 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    4,358.00
    -20.75 (-0.47%)
     
  • F Dow Jones

    34,134.00
    -139.00 (-0.41%)
     
  • F Nasdaq

    14,858.25
    -77.00 (-0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,790.00
    -10.90 (-0.61%)
     
  • Petróleo

    89.09
    -0.59 (-0.66%)
     
  • Oro

    1,931.60
    -5.00 (-0.26%)
     
  • Plata

    23.30
    -0.09 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0599
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.48
    +0.58 (+3.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2189
    -0.0023 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    148.8700
    +0.0350 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    26,242.64
    +149.75 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.58
    +2.07 (+0.37%)
     
  • FTSE 100

    7,625.33
    +1.34 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

Inversiones en Tesla: esta es la razón del viaje de Elon Musk a China

Inversiones en Tesla: esta es la razón del viaje de Elon Musk a China Foto: Archivo
Inversiones en Tesla: esta es la razón del viaje de Elon Musk a China Foto: Archivo

Vea más en: Valora Analitik

El magnate Elon Musk visita China por esta semana en un viaje donde pretende aumentar las inversiones de Tesla, una de las empresas de su portafolio.

Musk se reunió este martes con el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, quien aseguró que su país está comprometido con una “apertura de alto nivel” y con crear un “entorno orientado al mercado”.

El reconocido empresario aseguró que se opone a la retirada de inversiones del país asiático y que, por el contrario, busca expandir su presencia en el gigante asiático.

Vale precisar que este es el primer viaje de Elon Musk a China desde 2020.

China es el segundo mercado, detrás de Estados Unidos, en importancia para Tesla.

Recomendado: Elon Musk critica a la FED por “reaccionar demasiado lento” a la inflación

En abril, que Elon Musk anunció una nueva inversión en China.

Concretamente, se tratará de una megafábrica de baterías, la cual iniciaría producción en el segundo trimestre de 2024.

En 2022, de esta megafábrica en Shanghái salieron 710.000 vehículos, algo más de la mitad de sus ventas a nivel global, de acuerdo con diarios especializados.

¿Cuáles son los otros intereses de Musk en China?

Tal como lo explican medios especializados como Reuters, el viaje de Elon Musk a China se realiza en el marco de un proceso de sus rivales por mayores inversiones en el sector de vehículos eléctricos.

Por ello, la visita de Musk está relacionada con observar de cerca el mercado, la competencia, y ver cómo puede Tesla aprovechar su posición de mercado y su marca.

El anuncio del viaje de Musk a China y su propósito de invertir en el país asiático se produce luego de la reunión sostenida con el presidente Emmanuel Macron, quien también extendió la invitación para la llegada de Tesla a Francia.

También, a principios de año, Elon Musk anunció la expansión de Tesla por América Latina con la llegada de una gigafábrica a México.

Esta ‘gigafábrica’ de Tesla tendrá una inversión de US$5.000 millones y, según lo dicho por el propio Musk, “no concentrará” labores de otras plantas si no que “permitirá la expansión” de la empresa.

Enlace: Inversiones en Tesla: esta es la razón del viaje de Elon Musk a China publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.