Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 27 minutes
  • S&P 500

    4,567.28
    -2.50 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    36,085.07
    -119.37 (-0.33%)
     
  • Nasdaq

    14,234.45
    +48.96 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    1,863.44
    -18.57 (-0.99%)
     
  • Petróleo

    73.85
    +0.81 (+1.11%)
     
  • Oro

    2,038.00
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Plata

    24.55
    -0.36 (-1.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0823
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1920
    -0.0960 (-2.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    146.9870
    -0.1700 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    42,212.61
    +793.79 (+1.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    864.27
    +3.72 (+0.43%)
     
  • FTSE 100

    7,468.23
    -44.73 (-0.60%)
     
  • Nikkei 225

    32,775.82
    -455.45 (-1.37%)
     

Jefe de Banco Central de Brasil apoya política restrictiva, pese a ralentización de la inflación

FOTO DE ARCHIVO: El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, habla durante una sesión del Senado brasileño en Brasilia

BRASILIA, 27 sep (Reuters) - El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, dijo el miércoles que los responsables a cargo de la política monetaria deben perseverar en el anclaje de la inflación al objetivo oficial, pero reconoció los progresos realizados en el enfriamiento de los precios al consumo.

En una comparecencia en la Cámara Baja del Congreso, señaló que la inflación subyacente había "bajado mucho" y que el proceso de desinflación está en marcha, pero que aún se requiere de una política monetaria restrictiva, añadió.

Según Campos Neto, la inflación de mediados de septiembre, que alcanzó el 5% anual, se vio significativamente afectada por la subida de los precios de la gasolina.

Elogió al Gobierno por su decisión de mantener el objetivo de inflación en el 3%, destacando que era un paso crucial para que se iniciara el ciclo de relajación monetaria.

Los responsables de política monetaria del banco central han recortado la tasa de interés de referencia 50 puntos básicos en las reuniones de este mes y de agosto, situándola en el 12,75%, tras mantenerla estable durante casi un año para controlar la elevada inflación.

Campos Neto dijo a los legisladores que era importante que el Gobierno intente cumplir sus nuevas normas fiscales, que incluyen la eliminación del déficit presupuestario primario de Brasil para 2024. El banco central había enfatizado en ese mensaje en su declaración más reciente.

Afirmó que los mercados valorarán los esfuerzos por cumplir estos objetivos, aunque no se logren en su totalidad.

Los economistas se muestran escépticos sobre la posibilidad de cumplir los objetivos fiscales, ya que dependen en gran medida del aumento de los ingresos, muchos de los cuales son inciertos y dependen de la aprobación del Congreso.

(Reporte de Marcela Ayres; editado en español por Javier López de Léria)