Junta supervisora de Meta exhorta a cambios en moderación
La junta supervisora de Meta, un organismo cuasi independiente de la empresa matriz de Facebook, dijo el martes que un sistema interno que ha eximido a usuarios de alto perfil como el expresidente estadounidense Donald Trump de algunas o todas sus normas de moderación de contenido requiere una reforma exhaustiva.
El informe, que la junta elaboró a lo largo de mĆ”s de un aƱo, dice que el sistema contiene āfallas en aspectos cruciales que la empresa debe remediarā.
Meta pidió a la junta que investigue el sistema despuĆ©s que el diario Wall Street Journal informó el aƱo pasado que muchos usuarios de elite cometĆan abusos al publicar material que en el caso de la gente comĆŗn merecerĆan castigo por acoso, incitación a la violencia y otros delitos.
SegĆŗn trascendidos, las reglas de Facebook aparentemente no se aplicaban a ciertos usuarios VIP, mientras que a otros les revisaban su contenido por posibles infracciones a las normas, segĆŗn el artĆculo del Journal, el cual dijo que el sistema tenĆa al menos 5,8 millones de usuarios exentos en 2020.
La existencia del sistema āllamado āXCheckā o cross-check (verificación cruzada)ā de Facebook salió a la luz en documentos filtrados por Frances Haugen, una exgerente de producción convertida en denunciante que se proyectó a las primeras planas mundiales con sus denuncias de que la red social daba prioridad a las ganancias sobre la seguridad online. Tras estas revelaciones, los organismos reguladores se lanzaron a reprimir el discurso de odio y la desinformación.
Nick Clegg, presidente de Meta para asuntos globales, tuiteó que la empresa pidió una revista del sistema āpara que podamos continuar con nuestro trabajo para mejorar el programaā.
Para responder plenamente a las recomendaciones de la junta, āhemos acordado responder en 90 dĆasā, acotó.
La empresa dijo que el objetivo de āXCheckā, que se aplica a Facebook e Instagram, era prevenir el āabuso de vigilanciaā, o sea el retiro de textos por creer equivocadamente que violaba las normas de la plataforma.
El informe de la junta supervisora dice que, como resultado del sistema de verificación cruzada, habĆa desigualdad en el trato a los usuarios y demoras en eliminar contenido que violaba las normas porque estaba sometido a cinco verificaciones. Las decisiones tardaban en promedio mĆ”s de cinco dĆas.