U.S. markets open in 6 hours 25 minutes
  • F S&P 500

    4,022.00
    +20.75 (+0.52%)
     
  • F Dow Jones

    32,592.00
    +158.00 (+0.49%)
     
  • F Nasdaq

    12,943.50
    +53.25 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,761.90
    +14.20 (+0.81%)
     
  • Petróleo

    69.94
    +0.68 (+0.98%)
     
  • Oro

    1,971.00
    -12.80 (-0.65%)
     
  • Plata

    23.20
    -0.14 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0775
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3800
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    21.74
    -0.87 (-3.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2254
    +0.0024 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    131.2700
    +0.5690 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    27,798.26
    +281.55 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    604.36
    -14.03 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    7,405.45
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    27,476.87
    +91.62 (+0.33%)
     

La caída libre de Tesla se acentúa tras un fatal accidente

El duro castigo que está sufriendo Tesla (TSLA) en bolsa durante las últimas semanas se ha acentuado por la preocupación que ha despertado entre los inversores el fatal accidente que tuvo hace unos días uno de sus coches en California, donde murió el conductor.

Marzo está siendo un mes muy duro para el fabricante de autos eléctricos. Muy lejos quedan ya los 350 dólares que llegaron a alcanzar los precios de sus títulos a finales del pasado mes de febrero. Hoy han llegado a sufrir caídas de más del 9%, las mayores desde junio de 2016, para marcar mínimos de la sesión en 552 dólares.

Evolución de la acción de Tesla durante los últimos tres meses. Fuente: Yahoo Finanzas.
Evolución de la acción de Tesla durante los últimos tres meses. Fuente: Yahoo Finanzas.

La última noticia negativa para la compañía, y la que está provocando las grandes caídas vistas estos últimos días, ha sido el accidente que sufrió una unidad de su Model X ocurrido el viernes en la autopista 101 cerca de Mountain View, California.

La empresa aclaró que aún desconoce la causa del choque y que tampoco sabe si la camioneta SUV estaba utilizando su sistema semiautónomo “Autopilot”. Tesla dijo que está colaborando con las autoridades para recuperar los archivos de la computadora del vehículo.

La camioneta iba a “velocidad de autopista” cuando chocó contra la barrera cerca de Mountain View. La Patrulla de Caminos dijo que estalló en llamas por razones que se desconocen. El conductor de 38 años fue transportado a un hospital, donde murió.

El martes, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dijo que envió un equipo a investigar el choque seguido de incendio.

Estado en el que quedó el Tesla Model X tras el accidente sufrido el pasado viernes en la autopista 101 cerca de Mountain View, California. (KTVU via AP)
Estado en el que quedó el Tesla Model X tras el accidente sufrido el pasado viernes en la autopista 101 cerca de Mountain View, California. (KTVU via AP)

El sistema semiautónomo de Tesla está diseñado para mantener al vehículo en el centro de su carril y a una distancia determinada del auto que lo precede. Puede cambiar de carril y frenar automáticamente.

Las fotos del percance muestran que el frente del vehículo quedó destruido. La tapa del motor y las ruedas delanteras acabaron separadas del vehículo. Otros dos autos se estrellaron, pero sus conductores no sufrieron heridas, según la policía.

Tesla declaró en un comunicado el martes por la noche su “profunda tristeza”, la cual resultó más grave, dijo, porque un atenuador de choque, que protege a los vehículos de chocar contra el extremo de un divisor de concreto, había sido retirado o dañado en un accidente anterior y no había sido reemplazado. “Jamás habíamos visto semejante gravedad de daño en un Model X en otro choque”, escribió la empresa.

Las dudas se ciernen sobre Tesla

Tesla registró unas pérdidas netas de 2.240 millones de dólares en 2017, un 189,7% más que en 2016. Con estos números el lanzamiento de su Model 3 se recibió como una gran noticia que podría ayudar a la compañía a mejorar sus resultados y aumentar considerablemente sus ventas, ya que se trata de un modelo con un precio mucho más bajo que los otros dos que ya tiene en el mercado.

La desilusión llegó para muchos cuando se supo que el fabricante estaba sufriendo desde el año pasado problemas de producción del Model 3.

En febrero, Tesla afirmó que llegará a un ritmo de producción de 2.500 unidades a la semana a finales de marzo y que para finales del segundo trimestre, la cifra aumentará a 5.000. Pero pocos creen ya en estos pronósticos. Según los cálculos de Bloomberg, la compañía está construyendo en estos momentos unos 975 Model 3 a la semana.

A principios de 2017, Musk anunció que Tesla produciría 5.000 Model 3 a la semana en algún momento del año. Pero en todo 2017, Tesla sólo llegó a entregó 1.764 unidades.

¿A meses de un colapso?

En medio de toda esta incertidumbre que rodea al fabricante de autos eléctricos, considerado por muchos el Apple (AAPL) del sector automotriz, empiezan a surgir voces que hablan en tono muy negativo sobre su futuro.

“A menos que Elon Musk se saque un conejo de la chistera, Tesla estará en bancarrota en cuatro meses”, comentó recientemente John Thompson, gestor de fondos de alto riesgo de Vilas Capital Management. “Las empresas, eventualmente, tienen que lograr beneficios, y no parece que eso vaya a ocurrir aquí”, comentó a MarketWatch. “Es uno de las peores hojas de resultados que he visto y entre los cuentos y las finanzas, estas últimas se impondrán”.

En una carta a sus clientes, Thompson no se explica por qué Tesla tiene un valor en bolsa superior al de un constructor tradicional como Ford (F), que fabricó seis millones de carros el año pasado y logró unos beneficios netos de 7.600 millones de dólares. “Además, Ford dispone de 12.000 millones de dólares en cash, mientras que Tesla se quedará sin efectivo en 3 meses. No he visto algo más absurdo en toda mi carrera”, asegura.

Noticias relacionada que te puede interesar:

Un rumor recorre Detroit: ¿quién comprará Tesla?