Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    4,574.25
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    36,033.00
    +23.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    15,955.50
    -30.00 (-0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,814.00
    +1.80 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    75.90
    -0.06 (-0.08%)
     
  • Oro

    2,059.60
    +2.40 (+0.12%)
     
  • Plata

    25.71
    +0.05 (+0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0911
    +0.0018 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3520
    +0.0810 (+1.90%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    -0.06 (-0.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    148.0650
    -0.1000 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    38,195.05
    +208.38 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    792.66
    +9.02 (+1.15%)
     
  • FTSE 100

    7,453.75
    +30.29 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    33,475.83
    -11.06 (-0.03%)
     

Lane, del BCE, dice que la alta inflación es un gran problema para la economía

FOTO DE ARCHIVO. El economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, habla durante una conferencia en la Universidad de Chipre en Nicosia, Chipre

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 22 sep (Reuters) - El economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, afirmó el jueves que los altos niveles de inflación son una fuerza muy negativa para una economía, al tiempo que se negó a especular sobre lo que está por venir para la política monetaria de su banco.

"La inflación es horrible, es realmente costosa, la gente la odia", comentó Lane en un discurso en Nueva York. Dijo que el objetivo del BCE es alcanzar su objetivo del 2% a medio plazo.

Lane agregó que las empresas de la zona euro están empezando por fin a absorber las presiones salariales, lo que sugiere que un largo periodo de márgenes de beneficio excesivos podría estar llegando a su fin.

"La contribución de los beneficios unitarios a la inflación anual en el primer semestre de 2023 se ha moderado en relación con su contribución en 2022, lo que sugiere que las empresas están empezando a absorber las crecientes presiones salariales", dijo Lane en un discurso en Nueva York.

"Se prevé que unas subidas de precios inferiores al aumento de los costes laborales unitarios contribuyan aún más a la necesaria desinflación durante 2024", añadió.

(Reporte de Michael S. Derby; escrito por Balazs Koranyi; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)