Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,606.75
    -0.75 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    36,293.00
    +13.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    16,071.75
    -26.50 (-0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,884.00
    +1.90 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    71.49
    +0.26 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,018.10
    +3.60 (+0.18%)
     
  • Plata

    23.23
    -0.05 (-0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0774
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2450
    +0.1160 (+2.81%)
     
  • Volatilidad

    12.35
    -0.71 (-5.44%)
     
  • dólar/libra

    1.2554
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    145.4590
    +0.5660 (+0.39%)
     
  • Bitcoin USD

    43,436.52
    -325.16 (-0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    898.54
    +1.83 (+0.20%)
     
  • FTSE 100

    7,554.47
    +40.75 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    32,838.08
    +530.22 (+1.64%)
     

Leve mejora de los precios de la hacienda en el Mercado Agroganadero

El miércoles el Índice Novillo cerró en $290,799, un 1,38% arriba de los $286,827 de igual jornada de la semana pasada
El miércoles el Índice Novillo cerró en $290,799, un 1,38% arriba de los $286,827 de igual jornada de la semana pasada - Créditos: @Mauro Alfieri

Con una oferta de 12.146 vacunos, un 23,52% inferior a la anterior, de 15.882 cabezas, se desarrollaron las ventas entre el martes y el miércoles en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde una competencia no más que discreta entre los representantes del abasto minorista y de la industria favoreció leves subas para los precios de las haciendas expuestas.

El Índice General del miércoles, de 270,076 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 0,98% frente al indicador del miércoles de la semana anterior, de 267,444 pesos, y una mejora del 1,23% respecto de los $267,223 del viernes 12. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 431,04 kilos, un 1,23% por debajo del precedente, de 436,41 kilos.

Los novillos, con 2054 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 16,99% en el total negociado, de 12.088 vacunos, y un peso promedio de 482,65 kilos.

Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $300/320 por los livianos; $290/310 por los medianos; $280/305 por los pesados, y $280/300 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $330 y se pagó por un lote con 441 kilos de promedio enviado desde General Villegas por Pablo Domingo Falcomer y comercializado por la firma Martín G. Lalor SA.

El miércoles el Índice Novillo cerró en $290,799, un 1,38% por encima de los $286,827 de igual jornada de la semana anterior y un 3,12% arriba de los $282,003 del viernes 12.

Haciendas livianas

Para la venta de las categorías livianas se remitieron al Mercado Agroganadero 4587 animales, equivalentes al 37,95% del total negociado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 2009 animales vendidos, $320/340 por los livianos con 300/350 kg; $300/330 por los medianos con 351/390 kg, y $300/325 por los pesados con 391/430 kg, y en vaquillonas, con 2578 cabezas, $310/330 por las livianas; $300/320 por las medianas, y $290/310 por las pesadas.

Los valores máximos fueron, en novillitos, $360 por un lote liviano, con 337 kilos de promedio, enviado desde Casilda, Santa Fe, por Carlos René Montot y comercializado por la firma Blanco Daniel y Cía. SA; $354 por medianos con 354 kg, y $339 por pesados con 393 kg, y en vaquillonas, $358 con 319 kg; $330 por livianas de 359 y 359 kg, y $310 con 399 kilos.

Con 5051 cabezas, equivalentes al 41,78 por ciento del total comercializado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas. El precio máximo para la categoría se registró el miércoles y fue de $302, asignado a un lote con 473 kilos de promedio, enviado desde la localidad bonaerense de Azul por Juan Ángel Jáuregui y vendido por la consignataria Colombo y Magliano SA.

Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 260 a 270 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 250 a 260 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $230/240 por las más encarnadas y $220/230 por las inferiores.

En el balance general de las dos ruedas analizadas en esta columna, las hembras sumaron 7629 cabezas, con una participación del 63,11% en el total vendido, un 22,69% por debajo de las 9868 negociadas en igual segmento de la semana anterior.