U.S. markets closed
  • S&P 500

    3,970.99
    +22.27 (+0.56%)
     
  • Dow Jones

    32,237.53
    +132.28 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    11,823.96
    +36.56 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    1,734.92
    +14.63 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    69.20
    -0.76 (-1.09%)
     
  • Oro

    1,981.00
    -14.90 (-0.75%)
     
  • Plata

    23.36
    +0.11 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0763
    -0.0073 (-0.68%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3800
    -0.0260 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2232
    -0.0057 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    130.6700
    -0.1190 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    27,678.61
    +244.88 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    597.33
    -21.06 (-3.41%)
     
  • FTSE 100

    7,405.45
    -94.15 (-1.26%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.36 (-0.13%)
     

Londres anuncia sanciones contra empresas que ayudan a la junta de Birmania

Londres, 31 ene (EFE).- El Reino Unido anunció este martes una ronda de sanciones contra empresas que ayudan a la Fuerza Aérea de Birmania, con motivo del segundo aniversario del golpe de la junta militar del país asiático este 1 de febrero.

En concreto, las sanciones apuntan a compañías que suministran combustible para la aviación, que lleva a cabo su "implacable campaña de bombardeos contra personas inocentes", señala un comunicado divulgado este martes por el Ministerio de Exteriores.

Londres ha sancionado a firmas e individuos asociados al grupo Asia Sun, que facilita combustible a la fuerza aérea, dice la nota.

El Foreign Office recuerda que el 1 de febrero de 2023 se cumplen dos años desde que el Ejército de Birmania derrocó al Gobierno elegido democráticamente, encabezado por Aung San Suu Kyi, e instaló un régimen militar.

Desde entonces, la junta militar ha utilizado la violencia para mantenerse en el poder y suprimir a la oposición.

"Nuestras sanciones están meticulosamente dirigidas a generar el máximo impacto, reduciendo el acceso de las fuerzas armadas a financiación, combustible, armas y equipos", señaló el ministro británico de Exteriores, James Cleverly.

"La junta debe rendir cuentas por su brutal represión", añadió.

Exteriores recuerda que el Reino Unido ha trabajado con Canadá, EEUU y la Unión Europea (UE) desde el golpe para imponer sanciones coordinadas y específicas contra el régimen militar, sus intereses comerciales y aquellos que facilitan y se benefician de su brutal campaña.

(c) Agencia EFE