U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,320.06
    -9.94 (-0.23%)
     
  • Dow Jones

    33,963.84
    -106.58 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    13,211.81
    -12.18 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    1,776.50
    -5.32 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    90.33
    +0.70 (+0.78%)
     
  • Oro

    1,944.90
    +5.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    23.82
    +0.13 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0647
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4380
    -0.0420 (-0.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2240
    -0.0054 (-0.44%)
     
  • yen/dólar

    148.3600
    +0.7970 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    26,546.31
    -53.01 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    565.87
    -2.18 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    7,683.91
    +5.29 (+0.07%)
     
  • Nikkei 225

    32,402.41
    -168.62 (-0.52%)
     

Los estafadores ahora pueden clonar tu voz con IA: así puedes protegerte

La inteligencia artificial (IA) es el tema caliente que tiene en vilo a medio mundo con preocupaciones de todo tipo, desde cómo puede impactar negativamente al mercado laboral hasta cómo arrastraría a la raza humana a una eventual extinción.

Female hand holding a mobile smartphone displaying an incoming call from unknown caller. Phone suspected spam call concept.
Los estafadores ahora pueden clonar tu voz con IA: así puedes protegerte. Foto: Getty Images

Como muestra, un botón: a solo dos meses de su lanzamiento en noviembre de 2022, ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales y las referencias a la IA se dispararon un 77% durante las llamadas de ganancias del cuarto trimestre del año pasado, según un reporte reciente de Reuters.

El poder actual de la IA también ha ocasionado grandes movimientos en la bolsa, ha provocado la pérdida de miles de puestos de trabajo “de cuello blanco” y ha enviado a Nvidia a una valoración cercana al billón de dólares, por solo citar algunos ejemplos.

Mientras millones de personas debaten si la IA ha venido a salvarnos o a extinguirnos, lo cierto es que cada vez que una tecnología innovadora sale a la luz y su uso se masifica, no pasará mucho tiempo para que alguien sin escrúpulos la utilice de la peor manera.

La estafa de clonar voces

Hoy día, existen herramientas de IA -al alcance de todos- que son capaces de hacer literalmente cualquier cosa. La clonación de voces es una de ellas y ya ha sido detectada por la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos como una de las nuevas técnicas utilizadas por los estafadores.

“Esto es, sin duda alguna, la cosa más aterradora que he visto en mi vida”, dijo a Fox News el empresario Scott Hermann, fundador de la compañía de protección financiera y de identidad IdentityIQ.

Con un audio de apenas 20 segundos, que puede ser extraído de algún video en redes sociales, una persona tiene la capacidad de clonar casi a la perfección la voz de otra y generar llamadas telefónicas falsas.

Close-up of man recording voice message on cellphone at office. Cropped shot of businessman recording a voice message on mobile phone.
Los estafadores solo necesitan 20 segundos de audio. Foto: Getty Images

La técnica es tan efectiva “al punto de que una madre no puede notar la diferencia entre la voz de su propio hijo y la de una máquina”, señaló Hermann.

Modus operandi

Los delincuentes suelen llamar de un número desconocido y hacen creer a las víctimas que están hablando con una persona de la familia en apuros financieros. En la llamada dicen necesitar dinero para pagar los daños de un accidente automovilístico o un rescate por secuestro.

Gerry Scally, residente de Maryland, recibió una llamada de su supuesto nieto el mes pasado donde le decía que estaba teniendo un mal día. “Sonaba exactamente igual a él. Da mucho miedo”, dijo a la televisora.

Cuando le preguntó a su “nieto” qué pasó, la voz respondió: “Tuve un accidente con el auto y tengo la nariz rota”. Afortunadamente, Scally pudo intuir que algo no iba bien y que la forma de hablar de la voz era mucho más lenta que la de su nieto; entonces colgó el teléfono.

“Estos son grupos sofisticados de personas. A menudo están en el extranjero. Trabajan en un edificio de oficinas”, dijo Hermann sobre las estafas de clonación de voz, que son relativamente nuevas.

“Es un crimen perturbador, pero efectivo”

IdentityIQ comenzó a recibir informes sobre este tipo de operaciones el último año. “La peor parte de esto es que cada semana recibimos más y más llamadas, vemos más víctimas, y la razón es porque es un crimen efectivo”, dijo Hermann.

La FTC tiene algunos consejos para cuando alguien recibe una llamada de un ser querido que le pide dinero. El más importante es colgar inmediatamente y devolver la llamada a la persona real, utilizando un número de teléfono que sepa que es suyo.

“No confíes en la voz. Llama a la persona que supuestamente te contactó y verifica la historia. Use un número de teléfono que sepa que es suyo. Si no puede comunicarse con su ser querido, intente comunicarse con él a través de otro miembro de la familia o sus amigos”, dice un comunicado de la FTC publicado en marzo.

Los estafadores generalmente piden a sus víctimas que paguen o envíen dinero de una manera que sea muy difícil recuperarlo después. “Si la persona que llama dice que transfiera dinero, envíe criptomonedas o compre tarjetas de regalo y le dé los números de tarjeta y los PIN, podrían ser señales de una estafa”, alertan las autoridades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La primera estatua del mundo generada por inteligencia artificial