Anuncios
U.S. Markets closed
  • F S&P 500

    4,563.00
    +3.75 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    35,587.00
    +99.00 (+0.28%)
     
  • F Nasdaq

    16,050.50
    +26.75 (+0.17%)
     
  • Russell 2000 Futures

    1,805.30
    -0.50 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    77.68
    -0.18 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,063.80
    -3.30 (-0.16%)
     
  • Plata

    25.38
    -0.06 (-0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0976
    +0.0001 (+0.0110%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    -0.0650 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    12.98
    +0.29 (+2.29%)
     
  • dólar/libra

    1.2697
    +0.0003 (+0.0254%)
     
  • yen/dólar

    147.0900
    +0.0360 (+0.0245%)
     
  • BTC-USD

    37,723.52
    -209.34 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    778.90
    -6.59 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    7,423.46
    -31.78 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    33,228.21
    -93.01 (-0.28%)
     

México y EU dialogarán sobre pequeñas empresas

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 15 (EL UNIVERSAL).- Con el objetivo de fortalecer las cadenas globales de valor en la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los viceministros estadounidense y mexicano se reunirán del 19 al 21 de septiembre para hablar del tema.

Lo anterior se dará a un par de semanas de que el gobierno estadounidense solicitó la conformación de dos paneles de solución de diferencias contra México, una por el rechazo de la Secretaría de Economía mexicana a iniciar un mecanismo laboral contra Grupo México y la otra por la política agropecuaria de no usar maíz transgénico.

En la Ciudad de México se llevará a cabo el Segundo Diálogo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), en la que participará el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White, y el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera.

La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que dijo que el Segundo Diálogo para las Pymes será un espacio para que empresarios, funcionarios y legisladores hablen sobre el fortalecimiento del comercio regional y la inversión que impulsa el T-MEC.

Además de que se buscará impulsar la cooperación en temas de interés común en torno a las pequeñas y medianas empresas de la región.

"Trabajando juntos podemos impulsar un mayor crecimiento, se fortalecerá la integración económica regional y la resiliencia de las cadenas de proveeduría en América del Norte", dijo la USTR.

En esa visita también habrá un diálogo bilateral entre Encinas y White, en el que hablarán sobre otros temas en torno al comercio entre México y Estados Unidos.