Por Karl Plume
CHICAGO, 15 oct (Reuters) - Los futuros del maíz y la soja estadounidenses bajaban el martes por cuarta sesión consecutiva y tocaron mínimos de varias semanas, guiados por las fuertes caídas de distintos mercados y también del petróleo, además de previsiones de lluvias oportunas en Brasil, que han atenuado las preocupaciones por los retrasos en la siembra de principios de temporada.
* Los futuros del trigo también cayeron, ya que las lluvias que se esperan en las resecas zonas trigueras rusas y ucranianas aliviaron la preocupación por la oferta y desviaron la atención de la incertidumbre sobre la política de exportación rusa.
* "En medio de una macroventa generalizada en muchos mercados diferentes, tenemos este pronóstico de dos semanas que sigue mostrando buenas lluvias en Sudamérica", dijo Rich Nelson, estratega jefe de Allendale Inc. "Hoy es un día de claro riesgo".
* Después de un período seco que retrasó la siembra temprana, las principales zonas de cultivo en América del Sur han recibido buenas lluvias en los últimos días y las previsiones apuntan a más durante la próxima semana.
* "Las lluvias de la próxima semana deberían mejorar significativamente la humedad del suelo, eliminando la mayor parte de los déficits de humedad del suelo en Mato Grosso, Goias, Tocantins, Bahía, Minas Gerais y el norte de Sao Paulo", dijo Kyle Tapley, meteorólogo de Maxar.
* Mientras tanto, el clima mayormente seco en el cinturón agrícola estadounidense ha impulsado la cosecha de lo que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) espera que sea la mayor cosecha de soja registrada a nivel nacional y la segunda mayor cosecha de maíz.
* Se espera que el informe semanal del USDA, que se publicará el martes, indique que la cosecha de maíz se ha completado en un 44% y la de soja en un 64%.
* A las 1722 GMT la soja de noviembre de la Bolsa de Chicago bajaba 4 centavos a 9,92 dólares el bushel, tras tocar su nivel más bajo desde el 29 de agosto. El maíz de diciembre perdía 6,150 centavos a 4,0175 dólares el bushel, un mínimo de tres semanas. El trigo de diciembre de Chicago caía 5 centavos a 5,8025 dólares el bushel.
* El gobierno ruso fijó un precio mínimo y un arancel más alto para limitar las exportaciones, pero el impacto de las medidas no estaba claro y el mercado se centró en las lluvias previstas para impulsar las cosechas.
(Reporte de Karl Plume en Chicago; Reportes adicionales de Gus Trompiz en París y Peter Hobson en Canberra; Editado en español por Héctor Espinoza)