El magnate chino Jack Ma vive en Tokio desde hace seis meses, segĂșn FT
Tokio, 30 nov (EFE).- El multimillonario fundador de Alibaba, Jack Ma, ha estado viviendo en Tokio durante los Ășltimos seis meses tras el deterioro de su relaciĂłn con las autoridades de China y su desapariciĂłn de la vida pĂșblica en ese paĂs, segĂșn publica el diario Financial Times (FT).
Ma ha permanecido en la capital nipona junto a su familia y en los Ășltimos meses ha realizado tambiĂ©n viajes a otras partes de JapĂłn, ademĂĄs de visitas frecuentes a Estados Unidos e Israel, entre otros paĂses, segĂșn dijeron fuentes prĂłximas al magnate al FT.
El empresario chino ha mantenido un perfil muy bajo desde que cayera en desgracia con PekĂn hacia finales de 2020, a raĂz de sus crĂticas a la burocracia financiera del gigante asiĂĄtico y de la frustrada salida a bolsa de su tecnofinanciera ('fintech') Ant Group.
Al fiasco de Ant Group se sumĂł la mayor multa antimonopolio de la historia de China, impuesta por PekĂn a Alibaba en abril de 2021, por valor de 2.800 millones de dĂłlares.
La ausencia de Ma de la vida pĂșblica en China ha coincidido con las nuevas restricciones aplicadas en el paĂs en el marco de la polĂtica "cero covid" en algunas de las principales ciudades del paĂs, entre ellas Shanghai o Hangzhou, donde Alibaba tiene su sede y en la que el empresario posee tambiĂ©n una casa.
Durante su estancia en Tokio, Ma tambiĂ©n ha optado por la discreciĂłn y ha reducido su vida social a una serie de clubs privados en los exclusivos barrios de Ginza y Marunouchi, frecuentados por otros empresarios chinos residentes en JapĂłn o que permanecen largas estancias en el paĂs, segĂșn las antes citadas fuentes.
Su presencia en JapĂłn ha dado lugar a especulaciones sobre movimientos de Ma relacionados con Ant Group, cuyo control estarĂa planeando ceder el empresario chino, asĂ como con Alibaba.
El gigante tecnolĂłgico nipĂłn Softbank anunciĂł de hecho una reducciĂłn de sus participaciones en Alibaba desde el 24,28 % hasta el 23,73 % entre abril y junio, una transacciĂłn que coincidiĂł con la estancia de Ma en Tokio y que reportĂł a la firma nipona ganancias de 5,37 billones de yenes (37.130 millones de euros).
El propio Ma formó parte de la junta directiva de Softbank hasta mediados de 2020, mientras que el fundador y CEO del grupo japonés, Masayoshi Son, ocupó también un puesto en el consejo de administración de Alibaba hasta fechas similares. EFE
ahg/ics
(c) Agencia EFE