Mercado Libre brindará descuentos a más de 100,000 pymes para que aumenten sus ventas
Los marketplaces se han convertido en un canal efectivo para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) promuevan sus productos, con el tiempo han tomado más relevancia debido a que le permiten a muchos emprendedores conectar con nuevos clientes y consolidar sus marcas bajo un proceso de venta seguro y eficiente en temas de logística.
Esto ha impulsado a que muchas pymes se inscriban y empiecen operaciones con algún marketplace, dando paso a que los pequeños productores tengan una mayor visibilidad, de hecho, un estudio realizado por Nielsen IQ, indicó que el 50% de las personas encuestadas planea adquirir con mayor frecuencia marcas locales y al consultarles lo que significa para ellos comprarle a uno de estos comercios, el 58% indicó que les genera satisfacción apoyar un comercio local.
Entendiendo la importancia y el potencial que tienen los pequeños negocios en el comercio electrónico, del 4 al 30 de septiembre Mercado Libre brindará beneficios a las más de 100,000 pymes que tienen inscritas para que puedan potenciar sus ventas.
Entre los beneficios a los que podrán acceder están el acceso a cupones y descuentos para vender en la plataforma, créditos adelantados a través de Mercado Pago, bonificaciones en soluciones de Mercado Ads, así como propuestas para mejorar sus procesos logísticos a través del servicio full de Mercado Envíos y promociones para el uso de una tienda oficial propia en Mercado Shops.
“A través de esta iniciativa con pymes queremos seguir consolidando nuestro rol social para potenciar a las pequeñas y medianas empresas a través de herramientas de capacitación y profesionalización para visibilizar el poder transformador que tienen las más de 100,000 pymes que se sumarán a esta iniciativa, ya que al dar un click al botón de comprar de Mercado Libre, sin saberlo, hacemos que la economía del país se mueva”, dijo Alejandro Caballero, Director del Marketplace de Mercado Libre México.
Como parte del programa, los compradores que quieran apoyar a estos pequeños negocios tendrán descuentos y promociones especiales en miles de productos de las empresas participantes a través de la sección especial “Potencia PYMES”, que estará vigente dentro de la plataforma.
Atención a clientes, clave en el marketplace
Inscribirse y empezar a vender productos a través de un marketplace puede ser un proceso sencillo debido a que ellos se encargan del cobro y la logística del envío; sin embargo, vienen otros retos que se tienen que solventar y que los emprendedores deben poner atención para mantener su ritmo de ventas, entre ellos está la atención a clientes.
Un estudio de Statista sobre el comportamiento de los compradores basado en la atención al cliente determinó que el 94% de los consumidores que reciben la atención adecuada en su proceso de venta y post venta, volverán a comprar en ese mismo lugar.
Es importante que las empresas sepan que hay mucha competencia y que tres o más negocios van a promover el mismo producto que ellos y la única manera de ganar un cliente será marcando una diferencia en la atención que se le brinde, desde la forma en la que se resuelven sus dudas, la claridad en las características del producto hasta el seguimiento del envío.
Si el cliente percibe esa atención, lo más probable es que deje una buena reseña, aunque el producto no sea lo que buscaba o el envío no llegue en el tiempo estimado, pero si el consumidor percibe que no hay indiferencia por parte del vendedor, no reclamará y optará simplemente por devolverlo o esperar a que la paquetería se lo entregue.
La consecuencia de una buena atención al cliente derivará en comentarios positivos sobre la empresa y el producto o servicio que se ofrezca, esas reseñas positivas impactarán de forma contundente al momento que un consumidor toma una decisión de compra o recompra.