U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,320.06
    -9.94 (-0.23%)
     
  • Dow Jones

    33,963.84
    -106.58 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    13,211.81
    -12.18 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    1,776.50
    -5.32 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    90.33
    +0.70 (+0.78%)
     
  • Oro

    1,944.90
    +5.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    23.82
    +0.13 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0647
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4380
    -0.0420 (-0.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2240
    -0.0054 (-0.44%)
     
  • yen/dólar

    148.3600
    +0.7970 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    26,558.19
    +6.26 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    565.87
    -2.18 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    7,683.91
    +5.29 (+0.07%)
     
  • Nikkei 225

    32,402.41
    -168.62 (-0.52%)
     

Miami Herald y el Nuevo Herald lanzan boletines sobre afirmaciones de medios en español

avdyachenko/Getty Images/iStockphoto

La temporada de elecciones ha regresado, lo que significa que abundan los relatos en disputa en la radio y las redes sociales, y en grupos de chat privados y anuncios de campaña.

Para ayudar a los votantes a clasificar la avalancha de información y crear una mejor comprensión de las narrativas sociales y políticas en el sur de la Florida, el Miami Herald y el Nuevo Herald publicarán un boletín en español e inglés a partir de esta semana.

Los boletines serán producidos por la reportera Lesley Cosme Torres y son parte de un proyecto más amplio sobre el estudio de la información errónea y la desinformación en los medios en español relacionados con las elecciones de este año. Su trabajo está financiado por una subvención de la Fundación Knight. The Miami Herald retiene todo el control editorial del contenido.

Para suscribirse al boletín informativo gratuito “Elecciones 2022: Hechos y Desechos”, haga clic aquí.