U.S. markets open in 3 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    4,049.00
    -35.25 (-0.86%)
    Ā 
  • F Dow Jones

    33,844.00
    -202.00 (-0.59%)
    Ā 
  • F Nasdaq

    12,071.75
    -150.50 (-1.23%)
    Ā 
  • RTY=F

    1,902.70
    -16.80 (-0.88%)
    Ā 
  • Petróleo

    79.59
    -0.09 (-0.11%)
    Ā 
  • Oro

    1,944.60
    -1.00 (-0.05%)
    Ā 
  • Plata

    23.85
    +0.23 (+0.97%)
    Ā 
  • dólar/euro

    1.0911
    +0.0037 (+0.34%)
    Ā 
  • Bono a 10 aƱos

    3.5180
    0.0000 (0.00%)
    Ā 
  • Volatilidad

    20.02
    +1.29 (+6.89%)
    Ā 
  • dólar/libra

    1.2406
    +0.0011 (+0.09%)
    Ā 
  • yen/dólar

    129.9740
    +0.1700 (+0.13%)
    Ā 
  • BTC-USD

    23,243.70
    -197.88 (-0.84%)
    Ā 
  • CMC Crypto 200

    525.40
    +8.40 (+1.62%)
    Ā 
  • FTSE 100

    7,760.16
    -4.99 (-0.06%)
    Ā 
  • Nikkei 225

    27,433.40
    +50.84 (+0.19%)
    Ā 

Miembros del sindicato del NY Times abandonan las negociaciones tras incumplir el plazo fijado

FOTO DE ARCHIVO: Los vehĆ­culos pasan frente a la sede del New York Times en Nueva York, EEUU

Por Helen Coster

7 dic (Reuters) - MÔs de 1.100 empleados sindicados de The New York Times Co iniciaron el jueves un paro laboral de un día, informó el sindicato, alegando que la empresa "no negoció de buena fe", tras haber fijado la semana pasada un plazo para la firma de un contrato.

El sindicato, que forma parte del NewsGuild de Nueva York, habĆ­a fijado la medianoche del 8 de diciembre como fecha lĆ­mite.

El paro de 24 horas es la primera vez que los empleados del New York Times participan en una huelga desde principios de los aƱos 80 y se produce en medio de un creciente movimiento sindical en todo Estados Unidos, en el que empleados de empresas como Amazon, Starbucks Corp y Apple Inc se han organizado para luchar contra lo que consideran prƔcticas laborales injustas.

"Hoy estÔbamos dispuestos a trabajar todo el tiempo que fuera necesario para llegar a un acuerdo justo, pero la dirección se levantó de la mesa a falta de cinco horas", tuiteó el miércoles el sindicato del diario.

El rotativo emitió un comunicado confirmando la huelga. "Es decepcionante que tomen una medida tan extrema cuando no estamos en un punto muerto", dijo la empresa.

En el sector de los medios de comunicación, los periodistas del Pittsburgh Post-Gazette, propiedad de Block Communications Inc, y del Fort Worth Star-Telegram, propiedad de McClatchy, estÔn actualmente en huelga indefinida.

El 4 de noviembre, mÔs de 200 periodistas sindicados de 14 medios de comunicación propiedad de Gannett -incluidos el Desert Sun de California y el Asbury Park Press de Nueva Jersey- participaron en una huelga de un día.

En agosto, casi 300 periodistas de Thomson Reuters Corp en Estados Unidos, tambiƩn representados por el NewsGuild de Nueva York, organizaron una huelga de 24 horas mientras el sindicato negocia con la empresa un nuevo contrato trienal.

(Reporte de Helen Coster en Nueva York, Dawn Chmielewski en Los Ɓngeles y Akriti Sharma y Bharat Govind Gautam en Bengaluru; editado en espaƱol por Carlos Serrano)