Anuncios
U.S. Markets closed
  • S&P 500

    4,585.59
    +36.25 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    36,117.38
    +62.95 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    14,339.99
    +193.28 (+1.37%)
     
  • Russell 2000

    1,868.25
    +16.20 (+0.87%)
     
  • Petróleo

    69.83
    +0.49 (+0.71%)
     
  • Oro

    2,043.50
    -2.90 (-0.14%)
     
  • Plata

    24.08
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0793
    +0.0024 (+0.2267%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1290
    +0.0080 (+0.19%)
     
  • Volatilidad

    13.06
    +0.09 (+0.69%)
     
  • dólar/libra

    1.2588
    +0.0027 (+0.2127%)
     
  • yen/dólar

    144.1690
    -3.0300 (-2.0584%)
     
  • BTC-USD

    43,287.84
    -450.82 (-1.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    896.71
    +3.99 (+0.45%)
     
  • FTSE 100

    7,513.72
    -1.66 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,858.31
    -587.59 (-1.76%)
     

El Ministerio de Salud de Jamaica anuncia que ha entrado en fase epidémica por Dengue

San Juan, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Jamaica anunció este sábado que la isla caribeña ha entrado en la fase epidémica de dengue, tras un fuerte aumento de los casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Las autoridades sanitarias informaron de que Jamaica superó el umbral epidémico de dengue para julio y agosto y está en camino de ocurrir lo mismo para septiembre.

El país registró un aumento del número de casos en comparación con lo que se observa normalmente durante estos meses del año, explicó el Ministerio en un comunicado.

Hasta el viernes, el país registró 565 casos de dengue entre sospechosos y confirmados.

De esa cifra, se confirmaron 78 casos, la mayoría de ellos en Kingston y Saint Andrew, Saint Catherine y Saint Thomas.

En este contexto, las autoridades precisaron que por el momento no se notificó ninguna muerte relacionada con el dengue, aunque se estaban investigando seis fallecimientos.

El dengue es una infección viral potencialmente mortal transmitida por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes.

Algunos de los síntomas más frecuentes de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.

(c) Agencia EFE