U.S. markets open in 4 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    4,315.25
    +1.75 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    33,781.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    14,735.25
    -3.75 (-0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,792.10
    -0.90 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    93.81
    +0.13 (+0.14%)
     
  • Oro

    1,891.90
    +1.00 (+0.05%)
     
  • Plata

    22.78
    +0.06 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0520
    -0.0056 (-0.53%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6260
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.28
    +0.06 (+0.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2176
    +0.0017 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    149.3660
    +0.3670 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    26,381.79
    +141.22 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    566.88
    +4.24 (+0.75%)
     
  • FTSE 100

    7,547.18
    -46.04 (-0.61%)
     
  • Nikkei 225

    31,872.52
    -499.38 (-1.54%)
     

Ministro de Hacienda de Colombia anunció cambios en adición presupuestal

Cambios en la adición presupuestal. Foto: MinHacienda.
Cambios en la adición presupuestal. Foto: MinHacienda.

Vea más en: Valora Analitik

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se volvió a modificar el monto de la adición presupuestal de Colombia.

Inicialmente, estaba prevista que fuera de $23 billones, sin embargo, bajó la primera vez a $14,7 billones.

Y ahora se volvió a modificar y aumentó a $16 billones, según Bonilla.

Cabe resaltar que esta estará enfocada en los sectores de reactivación económica como la infraestructura, la construcción, el agro, entre otros.

Más sobre adición presupuestal

“Lo que ha propuesto el Gobierno es de $16 billones porque se incorporaron unos rubros de entidades del Gobierno que no son recursos que vienen de la (reforma) tributaria, sino son recursos que las entidades vienen cruzando y entonces se aprovechó el momento para incluirlas”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

De otro lado, anunció que aún no se tiene la primera ponencia para el debate de la adición presupuestal.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se volvió a modificar el monto de la adición presupuestal de Colombia.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se volvió a modificar el monto de la adición presupuestal de Colombia.

“La hemos presentado al Congreso a las comisiones económicas, dejamos la propuesta presentada y el lunes próximo nos reuniremos a las 2 p.m. para dar respuesta a las 140 proposiciones de los congresistas, entonces tenemos que evaluarlas para darle el aval o no aval, y hay continuar para ver qué hacemos con esto”, dijo.

Recomendado:Adición presupuestal de 2023 bajará a $14,7 billones, casi la mitad de lo previsto

De otro lado, indicó que de esta adición presupuestal ningún dinero irá para el pago del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FPEC).

Precios de la gasolina

A propósito, este viernes la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que el galón de gasolina tendrá un aumento de $600 para el mes de junio y que el ACPM se mantendrá estable.

Ante esto el ministro de Hacienda señaló que el precio del combustible seguirá subiendo en esta magnitud hasta llegar a un precio similar al internacional.

“Esa decisión es un acuerdo que viene desde octubre del año pasado, que es el alza gradual del precio de la gasolina corriente, con el fin de cerrar la brecha que existe con los precios internacionales de la gasolina, este mes todavía no se examinan ni se toca el precio del diésel”, dijo el ministro.

Y agregó que “es muy probable que siga este incremento de $600 y con esto podemos cerrar la brecha más rápido en gasolina corriente, que quiere decir la brecha más rápida”.

Enlace: Ministro de Hacienda de Colombia anunció cambios en adición presupuestal publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.