U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,329.25
    -8.25 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    33,858.00
    -34.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    14,839.00
    -20.75 (-0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,805.90
    -3.20 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    91.78
    +0.07 (+0.08%)
     
  • Oro

    1,882.60
    +4.00 (+0.21%)
     
  • Plata

    22.87
    +0.13 (+0.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0573
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5970
    -0.0290 (-0.63%)
     
  • Volatilidad

    17.34
    -0.88 (-4.83%)
     
  • dólar/libra

    1.2211
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    149.3220
    +0.0480 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    27,036.61
    +656.49 (+2.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    580.16
    +15.37 (+2.72%)
     
  • FTSE 100

    7,601.85
    +8.63 (+0.11%)
     
  • Nikkei 225

    31,795.56
    -76.96 (-0.24%)
     

MinMinas de Colombia dice que no se contempla incremento al precio del ACPM

Ministro de Minas, Andrés Camacho, habló del futuro energético de Colombia, el gas y el petróleo se quedan. Foto: Presidencia
Ministro de Minas, Andrés Camacho, habló del futuro energético de Colombia, el gas y el petróleo se quedan. Foto: Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

El precio de la ACPM en Colombia sigue congelado en un valor promedio nacional del orden de los $9.065. El gobierno Petro ha manifestado que es imperativo entrar a revisar qué va a pasar con ese combustible pues su subsidio sigue explicando buena parte del déficit con el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, ya había asegurado que al país le tocaría sí o sí entrar a revisar el alza de ese precio por las presiones fiscales que representaba.

Lo anterior suponía que el precio del ACPM en Colombia empezara a subir desde inicios del año entrante, pero Andrés Camacho, ministro de Minas, dijo algo diferente.

En conversación con La F.m., Camacho sentenció que: “Hasta el momento la decisión es que no vamos a tener un incremento en el diésel y se ha vuelto a discutir el tema”.

Pero el ministro Bonilla ha asegurado que esa decisión es inevitable, solamente que se hará para el año entrante, momento en el que se espera que el diferencial entre el precio de la gasolina corriente en el país se cierre frente al internacional.

¿Qué va a pasar con el precio del ACPM en Colombia?

El punto está en que los transportadores de carga del país han pedido tener en cuenta que ese incremento en el precio del ACPM lo que hará es ponerle más presión a la inflación, sobre todo a la de alimentos que ya viene cayendo.

Todavía se desconoce el nivel al que debería llegar el precio del diésel, pero el ministro Bonilla ha mencionado que ese valor podría treparse, de manera escalonada, hasta los $15.000.

Nivel que han manifestado los transportadores de carga es muy alto y puede terminar siendo crítico para las finanzas de estos actores de la economía nacional.

Recomendado: ¿Disparada del precio del petróleo pondría más presión al alza del precio de la gasolina?

“Esperamos finalizar el año, ver cómo es el comportamiento del mercado del déficit que tenga el fondo para ver el próximo año que se proyecta, pero al momento no hay nada alrededor del tema”, puntualizó Camacho a La F.m.

Enlace: MinMinas de Colombia dice que no se contempla incremento al precio del ACPM publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.