U.S. Markets close in 4 hrs
  • S&P 500

    4,310.03
    +35.52 (+0.83%)
     
  • Dow Jones

    33,733.95
    +183.68 (+0.55%)
     
  • Nasdaq

    13,238.76
    +145.91 (+1.11%)
     
  • Russell 2000

    1,796.91
    +18.01 (+1.01%)
     
  • Petróleo

    93.09
    -0.59 (-0.63%)
     
  • Oro

    1,880.50
    -10.40 (-0.55%)
     
  • Plata

    22.74
    +0.01 (+0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0580
    +0.0004 (+0.0423%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6040
    -0.0220 (-0.48%)
     
  • Volatilidad

    17.42
    -0.80 (-4.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2222
    +0.0064 (+0.5243%)
     
  • yen/dólar

    149.1840
    +0.1850 (+0.1242%)
     
  • BTC-USD

    26,967.38
    +686.46 (+2.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    578.97
    +14.18 (+2.51%)
     
  • FTSE 100

    7,601.85
    +8.63 (+0.11%)
     
  • Nikkei 225

    31,872.52
    -499.38 (-1.54%)
     

Mudarse de Nueva York a Miami le puede ahorrar US$200.000 al año

(Bloomberg) -- Para las personas que ganan US$650.000, mudarse de Nueva York a Miami puede representar un ahorro de casi US$200.000 al año, gracias a que los impuestos son más bajos y el costo de vida es más barato.

Lo más leído de Bloomberg

Así lo indica un nuevo estudio del proveedor de información financiera SmartAsset, que analizó cuánto pueden ahorrar en impuestos y otros gastos las personas con salarios de seis cifras en Nueva York, San Francisco y Chicago si se trasladan a la ciudad del sur de Florida.

Según el estudio, las personas con un salario de US$650.000 que se mudan de San Francisco a Miami se ahorran más de US$150.000. La situación es distinta en Chicago, donde el ahorro es de unos US$10.500, sobre todo porque el costo de la vida en la llamada “Ciudad de los Vientos” es más bajo y eso compensa las ventajas fiscales de Florida.

Florida ha sido durante mucho tiempo un destino para los jubilados del noreste, que acudían al sur en busca de un mejor clima e impuestos más bajos. Pero el éxodo desde los estados más costosos, como Nueva York y California, al “Estado del Sol” se aceleró durante la pandemia. Esto ha contribuido a elevar los precios de la vivienda, especialmente en Miami.

El auge inmobiliario ha reducido los beneficios económicos de mudarse a Florida, al menos un poco. El multimillonario inversionista tecnológico Peter Thiel dijo recientemente que trasladarse de Silicon Valley a Miami no tenía sentido.

SmartAsset analizó a los contribuyentes solteros que ganan entre US$150.000 y US$650.000 anuales en Nueva York, San Francisco y Chicago y tomó en cuenta los datos de impuestos federales, estatales y locales. Se utilizaron las zonas céntricas de cada ciudad para calcular los gastos de vivienda y el costo de la vida.

Como era de esperar, el estudio concluyó que el ahorro disminuye con los ingresos, pero las personas que ganan US$200.000 al año en San Francisco y Nueva York seguirían obteniendo beneficios significativos al mudarse a Miami.

Manhattan y Miami tienen las mayores diferencias en el costo de vida, según el informe. Los costos en Manhattan son un 138% más altos que el promedio de Estados Unidos, pero solo un 23% más altos que el promedio en Miami.

En esta diferencia influye mucho la ausencia de impuestos estatales sobre la renta en Florida: mientras que las personas que ganan US$650.000 al año enfrentan una tasa impositiva efectiva del 45% en Nueva York, ese porcentaje se reduce al 35% en Miami.

La tasa impositiva efectiva para los habitantes de San Francisco que ganan US$650.000 al año es del 46%, y el costo de vivir en la ciudad es un 83% mayor que el promedio de EE.UU.

Mientras tanto, en Chicago, el costo de vida es solo un 17% superior al promedio nacional y la tasa impositiva efectiva para las personas que ganan US$650.000 al año es de alrededor del 40%, según el estudio.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Leaving New York for Miami Can Save Nearly $200,000 a Year

--Con la colaboración de Amanda Albright.

©2023 Bloomberg L.P.