Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    4,558.25
    -2.75 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    35,383.00
    +10.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    15,984.50
    -24.25 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,804.20
    0.00 (0.00%)
     
  • Petróleo

    75.78
    +0.92 (+1.23%)
     
  • Oro

    2,014.70
    +2.30 (+0.11%)
     
  • Plata

    24.69
    +0.01 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0953
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3890
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.76
    +0.07 (+0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    148.6330
    0.0000 (0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    37,056.01
    -103.07 (-0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    767.37
    -8.98 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    7,425.81
    -34.89 (-0.47%)
     
  • Nikkei 225

    33,408.39
    -39.28 (-0.12%)
     

Musk dice que el gasto excesivo del Gobierno arruinó a innumerables países como Argentina

Nueva York, 14 sep (EFE).- El empresario Elon Musk dijo en su red social X (antes Twitter) que el gasto excesivo del gobierno ha arruinado a innumerables países, en un mensaje que publicó en respuesta a un extracto de un programa del periodista Tucker Carlson sobre Argentina y la "hiperinflación".

"El gasto excesivo del gobierno, que es la causa fundamental de la inflación, ha arruinado a innumerables países", escribió en su plataforma el miércoles el director ejecutivo de Tesla y SpaceX.

Carlson también entrevistó al candidato a presidente de ultraderecha de Argentina, Javier Milei, conversación que se publicará hoy.

A principios de este mes, Carlson adelantó su reunión con Milei subiendo una foto de ambos en X y presentando al político como el "enemigo del Washington Post y probablemente el próximo presidente de Argentina".

En esa ocasión, Musk comentó que eso "sería un gran cambio"; a lo que Milei respondió invitándole a visitar el país suramericano el año que viene si resulta ganador de las elecciones de octubre próximo.

Musk siempre se ha declarado un ultraliberal, y en los últimos tiempos cada vez está más cercano a los movimientos de este signo en Estados Unidos y en distintos países, al tiempo que se aleja de todas las corrientes progresistas.

(c) Agencia EFE