U.S. markets open in 6 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    4,238.00
    -26.75 (-0.63%)
     
  • F Dow Jones

    33,041.00
    -160.00 (-0.48%)
     
  • F Nasdaq

    14,602.75
    -111.75 (-0.76%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,728.00
    -13.90 (-0.80%)
     
  • Petróleo

    88.89
    -0.34 (-0.38%)
     
  • Oro

    1,833.30
    -8.20 (-0.45%)
     
  • Plata

    21.19
    -0.19 (-0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0460
    -0.0009 (-0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.8020
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    19.78
    +2.17 (+12.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2056
    -0.0021 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    149.2300
    +0.1720 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    27,362.75
    -239.27 (-0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    583.32
    -6.66 (-1.13%)
     
  • FTSE 100

    7,470.16
    -40.56 (-0.54%)
     
  • Nikkei 225

    30,526.88
    -711.06 (-2.28%)
     

La oferta de asientos de las aerolíneas en invierno superará niveles pre-COVID -Aena

FOTO DE ARCHIVO. Aviones de Iberia en la pista del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en Madrid, España

MADRID, 4 oct (Reuters) - El operador aeroportuario español Aena afirmó este martes que el número de plazas ofertadas por las aerolíneas para la temporada de invierno superará al de 2019-2020, el año anterior a la pandemia de COVID-19.

Justo antes del verano, las aerolíneas habían reservado una capacidad de 216 millones de pasajeros en España, un 1,6% más que en 2019, ya que buscaban prepararse para un repunte del turismo tras el levantamiento de casi todas las restricciones de viaje.

El operador aeroportuario dijo que esperaba un repunte similar en invierno, pero no dio el número exacto de asientos que esperaba que estuvieran disponibles.

En los primeros ocho meses del año, Aena dijo que el tráfico de pasajeros a través de los aeropuertos españoles aumentó un 85,3% en comparación con el mismo período de 2019, con un total de 159 millones de viajeros.

Aunque el número de turistas extranjeros que visitan España este año se mantiene por debajo de las cifras de 2019, el operador dijo que seguiría incentivando a las aerolíneas para reforzar el tráfico de pasajeros hasta los niveles anteriores a la pandemia.

(Reporte de Corina Pons; edición de Inti Landauro; traducción de Darío Fernández y José Muñoz en la redacción de Gdansk)