U.S. markets open in 1 hour 17 minutes
  • F S&P 500

    4,036.50
    +0.75 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    32,808.00
    +34.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    12,853.75
    -13.50 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,793.60
    +0.30 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    69.31
    -0.36 (-0.52%)
     
  • Oro

    1,945.90
    +4.80 (+0.25%)
     
  • Plata

    22.52
    +0.10 (+0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0801
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    3.6060
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    21.62
    -2.53 (-10.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2274
    +0.0055 (+0.45%)
     
  • yen/dólar

    132.9620
    +0.5020 (+0.38%)
     
  • Bitcoin USD

    28,166.63
    +134.30 (+0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    614.50
    +9.46 (+1.56%)
     
  • FTSE 100

    7,543.19
    +6.97 (+0.09%)
     
  • Nikkei 225

    27,466.61
    +520.94 (+1.93%)
     

La OPEP+ mantendrá probablemente su política de producción petrolera: delegados

FILE PHOTO: OPEC+ holds a meeting in Vienna

Por Ahmad Ghaddar, Maha El Dahan y Alex Lawler

LONDRES/DUBÁI, 1 feb (Reuters) - Un grupo de expertos de la OPEP+ recomendará probablemente que se mantenga la política de bombeo del grupo de productores de petróleo cuando se reúna el miércoles, según cuatro delegados de la OPEP+, mientras sopesa las perspectivas de una mayor demanda china frente a la preocupación por la desaceleración económica.

Los principales ministros de los países de la OPEP+ -miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de aliados liderado por Rusia- se reunirán de manera virtual a las 1300 GMT. El panel puede convocar una reunión completa de la OPEP+ si se justifica.

"Parece que no veremos una nueva decisión", dijo un delegado de la OPEP+ en referencia a la reunión del panel, denominado Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés). Otros tres delegados hicieron comentarios similares.

La OPEP+ acordó recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles diarios (bpd), alrededor del 2% de la demanda mundial, desde noviembre del año pasado hasta finales de 2023 para sostener el mercado.

La decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre las tasas de interés, que se conocerá el miércoles, también está en el punto de mira del mercado petrolero. Los inversores esperan que el banco central estadounidense ponga fin a su ciclo de alzas.

"Es probable que la cautela se apodere del complejo energético hoy, ya que los operadores del mercado esperan claridad sobre los próximos movimientos de la Fed y de la OPEP+", dijo Stephen Brennock, de la correduría PVM, quien añadió que es probable que la OPEP+ mantenga la política sin cambios.

Se espera que la Fed comunique su decisión a las 1900 GMT.

(Reporte adicional de Rowena Edwards y Olesya Astakhova; editado en español por Carlos Serrano)