U.S. markets open in 7 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    4,011.25
    +4.00 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    32,674.00
    +43.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    12,796.50
    +8.00 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,770.60
    +3.30 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    72.75
    -0.06 (-0.08%)
     
  • Oro

    1,958.90
    +5.10 (+0.26%)
     
  • Plata

    23.15
    +0.00 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0812
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5280
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    20.60
    -1.14 (-5.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2316
    +0.0035 (+0.28%)
     
  • yen/dólar

    130.6200
    -0.9350 (-0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    26,916.56
    -936.10 (-3.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    589.59
    -17.86 (-2.94%)
     
  • FTSE 100

    7,471.77
    +66.32 (+0.90%)
     
  • Nikkei 225

    27,497.34
    +20.47 (+0.07%)
     

Honduras se solidariza con Turquía y Siria por el devastador terremoto

Tegucigalpa, 6 feb (EFE).- El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, expresó este lunes sus "sinceras condolencias" y su solidaridad a Turquía y Siria ante el devastador terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que ha dejado en esos países más de 3.000 muertos y otros 15.500 heridos.

"Lamentando la pérdida de cientos (de) vidas, ocasionadas en #Turquía y #Siria por el terremoto. Expresamos las más sinceras condolencias y solidaridad del pueblo hondureño y del Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ ante esta tragedia", escribió Reina en su cuenta de Twitter.

El terremoto, al que han sucedido hasta 145 temblores más, uno de ellos de magnitud 7,6, sacudió el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, país en que se han registrado al menos 570 muertos y 1.403 heridos, según cifras de la agencia SANA.

En Turquía, el recuento más actual elevaba la cifra de fallecidos a 1.760 y de heridos a 12.068, según los datos comunicados por Afad, la agencia de emergencias.

En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bashar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

Es previsible que la cifra de víctimas aumente considerablemente, pues centenares de edificios han colapsado o sufrido graves daños y aún permanece gente entre los escombros.

(c) Agencia EFE