Anuncios
U.S. Markets closed
  • F S&P 500

    4,562.75
    +3.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    35,584.00
    +96.00 (+0.27%)
     
  • F Nasdaq

    16,049.00
    +25.25 (+0.16%)
     
  • Russell 2000 Futures

    1,805.30
    -0.50 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    77.67
    -0.19 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,063.70
    -3.40 (-0.16%)
     
  • Plata

    25.38
    -0.06 (-0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0976
    +0.0001 (+0.0110%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    -0.0650 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    12.98
    +0.29 (+2.29%)
     
  • dólar/libra

    1.2697
    +0.0003 (+0.0254%)
     
  • yen/dólar

    147.0950
    +0.0410 (+0.0279%)
     
  • BTC-USD

    37,723.52
    -209.34 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    778.90
    -6.59 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    7,423.46
    -31.78 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    33,220.99
    -100.23 (-0.30%)
     

Polonia podría prohibir más alimentos ucranianos si se agrava el conflicto, según primer ministro

FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki

VARSOVIA, 20 sep (Reuters) - Polonia podría imponer prohibiciones a la importación de más productos alimentarios ucranianos, según declaró el miércoles el primer ministro, Mateusz Morawiecki, que advirtió a Kiev de que no intensificara la disputa sobre las importaciones de grano.

Polonia ha sido uno de los aliados más firmes de Ucrania desde que Rusia invadió el país en 2022, pero los países están ahora envueltos en un conflicto cada vez más profundo sobre las importaciones agrícolas desde que Polonia, junto con Hungría y Eslovaquia, ampliaron una prohibición a las importaciones de grano de su vecino devastado por la guerra.

"Advierto a las autoridades ucranianas, porque si intensifican este conflicto de esta manera, añadiremos más productos a la prohibición de importación en el territorio de la República de Polonia", declaró a la televisión Polsat.

Un portavoz de la Organización Mundial del Comercio confirmó el martes que Ucrania había dado el primer paso en un conflicto comercial al presentar una queja ante el organismo mundial de comercio.

No nombró a los países, aunque Kiev había dicho anteriormente que la queja se dirigía a Polonia, Eslovaquia y Hungría.

(Información de Alan Charlish; editado por Christina Fincher; editado en español por Javi West Larrañaga)