U.S. markets open in 2 hours 45 minutes
  • F S&P 500

    4,358.25
    -20.50 (-0.47%)
     
  • F Dow Jones

    34,137.00
    -136.00 (-0.40%)
     
  • F Nasdaq

    14,859.50
    -75.75 (-0.51%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,790.00
    -10.90 (-0.61%)
     
  • Petróleo

    89.07
    -0.61 (-0.68%)
     
  • Oro

    1,932.00
    -4.60 (-0.24%)
     
  • Plata

    23.31
    -0.08 (-0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0598
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.48
    +0.58 (+3.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2188
    -0.0024 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    148.8660
    +0.0310 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    26,245.70
    +147.80 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.75
    +2.24 (+0.40%)
     
  • FTSE 100

    7,626.57
    +2.58 (+0.03%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

Presidente mexicano celebra que grupo del magnate Slim entre en proyecto petrolero clave

Imagen de archivo. Empleados caminan junto al logo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la sede de la petrolera estatal en Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el viernes la compra por parte del mexicano Grupo Carso del 49.9% de una subsidiaria de la estadounidense Talos Energy que tiene una participación en el yacimiento petrolero Zama, en aguas del Golfo de México.

Carso, del magnate Carlos Slim, dijo el jueves que pagará 124.75 millones de dólares por la participación en la subsidiaria de Talos Energy.

"Celebramos que esto se haya dado el día de ayer, este acuerdo, y que además sea una empresa mexicana", dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria. "Es algo importante pensando en el mediano y largo plazo", agregó.

Según el mandatario, la producción en el yacimiento va a empezar a partir de 2025 y en el 2029 podrían extraerse de él entre 150,000 y 180,000 barriles diarios del petróleo crudo ligero.

Talos tiene una participación del 17.35% en Zama, un yacimiento compartido con la petrolera estatal mexicana Pemex, que posee el 50.43%, mientras que Wintershall Dea detenta un 19.83% y Harbour Energy un 12.39%.

Zama es considerado uno de los mayores descubrimientos petroleros a manos de empresas privadas producto de la reforma energética de 2013/14, que amplió el espectro en el que las firmas distintas a Pemex podían invertir en el sector energético.

Las acciones de Grupo Carso subían en la mañana del viernes un 3.84% a 105.29 pesos.

(Reporte de Raúl Cortés Fernández)