Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 27 minutes
  • F S&P 500

    4,595.50
    -5.25 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    36,306.00
    +3.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    15,980.75
    -43.00 (-0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,866.40
    +0.70 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    73.56
    -0.51 (-0.69%)
     
  • Oro

    2,105.00
    +15.30 (+0.73%)
     
  • Plata

    25.88
    +0.02 (+0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0874
    -0.0011 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2260
    -0.1260 (-2.90%)
     
  • Volatilidad

    12.63
    -0.29 (-2.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0039 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    146.8400
    +0.0790 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    40,944.68
    +1,576.71 (+4.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    802.76
    +11.20 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    7,529.35
    +75.60 (+1.01%)
     
  • Nikkei 225

    33,250.78
    -180.73 (-0.54%)
     

Procuraduría pide explicaciones sobre futuro de la exploración y explotación del carbón en Colombia

Transición energética de Petro prevé mal futuro para el carbón térmico colombiano. Imagen: FreePick
Transición energética de Petro prevé mal futuro para el carbón térmico colombiano. Imagen: FreePick

Vea más en: Valora Analitik

La Procuraduría dio a conocer una decisión clave sobre la exploración y explotación minera de carón a cielo abierto en Colombia. Lo anterior implica la participación de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Según el organismo de control,la no autorización a más contratos de concesión minera para exploración y explotación de carbón a cielo abierto en Colombia, de la ANM, merece explicaciones.

Por medio de la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios se requirió los antecedentes o la memoria justificativa que concluya con una decisión de fondo en torno a las pretensiones.

Hay que recordar que, en medio de la decisión, varias voces del sector privado han salido a pedirle al Gobierno y a los organismos de control empezar a fijar las bases y explicar el porqué de la intención de no permitir más contratos para la exploración y la explotación de carbón a cielo abierto en el país.

Ha mencionado en reiteradas ocasiones el gobierno del presidente Gustavo Petro que la primera necesidad e intención es propender por un Estado que se preocupe por el cuidado del medio ambiente.

¿Qué piden para la exploración y explotación del carbón en Colombia?

Y, al igual que ocurre con los nuevos contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas en Colombia, el carbón sigue en la lupa atendiendo, primero, la urgencia de priorizar los impactos medioambientales.

Ha mencionado el mismo presidente Petro que el país seguirá haciendo la respectiva transición a ser cada vez menos dependiente de industrias extractivas tradicionales.

Postura que ha sido criticada por analistas y agremiaciones del sector, toda vez que la transición a ese objetivo debe tomarse mucho más tiempo del que se prevé.

Recomendado: Plan de Petro de apagar al petróleo y carbón acabaría con 360.000 empleos

Finalmente, la Procuraduría precisó que, en caso de que la Agencia no sea competente para atender el requerimiento por tratarse de una política pública en materia minera, “deberá trasladarlo a la cartera de minas correspondiente, para que aporte la respectiva decisión administrativa, conforme lo señala el artículo 21 del CPACA”.

Enlace: Procuraduría pide explicaciones sobre futuro de la exploración y explotación del carbón en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.