Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    4,559.75
    -16.75 (-0.37%)
     
  • F Dow Jones

    36,167.00
    -101.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    15,786.25
    -82.75 (-0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,882.70
    -2.20 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    72.90
    -0.14 (-0.19%)
     
  • Oro

    2,041.40
    -0.80 (-0.04%)
     
  • Plata

    24.66
    -0.25 (-1.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0819
    -0.0018 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.25 (+1.91%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    147.1890
    +0.0320 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    41,813.65
    +175.45 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    857.79
    -0.93 (-0.11%)
     
  • FTSE 100

    7,468.27
    -44.69 (-0.59%)
     
  • Nikkei 225

    32,775.82
    -455.45 (-1.37%)
     

Ronda bursátil de Argentina mantiene sesgo alcista en cierre de mes

Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en Buenos Aires

BUENOS AIRES, 29 sep (Reuters) - La bolsa argentina cotizaba en alza el viernes por el impulso comprador sobre papeles de alta liquidez que sirven como cobertura frente a la alta inflación y constante devaluación del peso a casi tres semanas de una clave elección presidencial.

La tercera economía de Latinoamérica se encuentra inmersa en un salto de los precios minoristas con tres dígitos anuales, alto déficit fiscal, escasas reservas en el banco central (BCRA) y un complejo endeudamiento.

El referencial S&P Merval de la bolsa porteña ganaba un 1,45%, a 589.828,22 unidades a las 11.05 local (1405 GMT), luego de avanzar un firme 7,03% en las anteriores dos rondas al compás de papeles del rubro energético y financiero.

La plaza bursátil acumula en septiembre una retracción del 7,21%, con toma de utilidades luego de trepar el 43% durante agosto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el jueves que la situación económica de Argentina "sigue siendo muy desafiante y compleja", señalando una inflación muy alta y que las medidas políticas adoptadas recientemente "se suman a los desafíos" del próximo gobierno.

-Ver mayores alzas del S&P Merval

-Ver mayores caída del S&P Merval

(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Hernán Nessi)