U.S. markets closed
  • S&P 500

    3,970.99
    +22.27 (+0.56%)
     
  • Dow Jones

    32,237.53
    +132.28 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    11,823.96
    +36.56 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    1,734.92
    +14.63 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    69.20
    -0.76 (-1.09%)
     
  • Oro

    1,981.00
    -14.90 (-0.75%)
     
  • Plata

    23.36
    +0.11 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0763
    -0.0073 (-0.68%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3800
    -0.0260 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2232
    -0.0057 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    130.6700
    -0.1190 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    27,744.91
    +276.89 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    597.33
    -21.06 (-3.41%)
     
  • FTSE 100

    7,405.45
    -94.15 (-1.26%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.36 (-0.13%)
     

Así rota este 30 de enero el pico y placa en Medellín: carros y motos

pico y placa lunes Medellín. Foto: Valora Analitik.
pico y placa lunes Medellín. Foto: Valora Analitik.

Vea más en: Valora Analitik

Con la medida se rota la aplicación del pico y placa en Medellín, vea cómo afecta a los carros, motos y taxis de servicio público.

El 30 de enero desde las 5:00 a.m. comienza a regir el pico y placa en Medellín, medida que si es trasgredida ocasiona un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que en 2023 corresponden a la suma de $522.900.

Tenga en cuenta que para los carros, el pico y placa se aplica al último dígito de la matrícula, mientras que en las motos, corresponde al primer dígito de la placa. Así que antes de salir entérese de esta información.

El pico y placa en Medellín vigente es:

Lunes, 30 de enero

  • Particulares: placas terminadas en 6 y 9 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)

  • Motos: placas iniciadas en 6 y 9 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)

  • Taxis: placas terminadas en 0 (6:00 a.m., 8:00 p.m.)

Recomendado: Así quedó el pico y placa en Medellín desde este 17 de enero de 2023

Si usted es sorprendido infringiendo la medida de restricción puede ser objeto de una multa y la inmovilización del vehículo.

También aplica para los otros nueve municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas).

Cabe indicar que con la medida se busca mejorar la movilidad en el Valle de Aburrá y reducir los altos índices de contaminación del aire, así como también los registros de contaminación auditiva. Active las notificaciones de noticias en Valora Analitik.

Enlace: Así rota este 30 de enero el pico y placa en Medellín: carros y motos publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.