Anuncios
U.S. Markets close in 5 hrs 11 mins
  • S&P 500

    4,568.13
    +13.24 (+0.29%)
     
  • Dow Jones

    35,475.42
    +58.44 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    14,326.27
    +44.51 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    1,818.25
    +25.45 (+1.42%)
     
  • Petróleo

    75.95
    -0.46 (-0.60%)
     
  • Oro

    2,061.70
    +1.50 (+0.07%)
     
  • Plata

    25.44
    +0.14 (+0.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0972
    -0.0027 (-0.2414%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2960
    -0.0400 (-0.92%)
     
  • Volatilidad

    12.83
    +0.14 (+1.10%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0011 (-0.0863%)
     
  • yen/dólar

    147.5260
    +0.1000 (+0.0678%)
     
  • BTC-USD

    37,816.41
    +334.15 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    780.82
    -4.68 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    7,422.20
    -33.04 (-0.44%)
     
  • Nikkei 225

    33,321.22
    -87.17 (-0.26%)
     

Ryan Breslow, el milmillonario de menos de 30 años con alma de hippie: yoga, dieta vegana y todo sin gluten

Ryan Breslow no ha cumplido los 30 años pero ya acumula millones de experiencias y de dólares (Foto:Getty)
Ryan Breslow no ha cumplido los 30 años pero ya acumula millones de experiencias y de dólares (Foto:Getty) (Cindy Ord via Getty Images)

Ryan Breslow practica yoga, lleva una dieta vegana y libre de gluten. Camina descalzo por la hierba y rechaza la luz artificial. Este estilo de vida aparentemente zen, va de la mano de un ajetreado y polémico mundo empresarial que lo ha llevado a ser uno de los mil millonarios más jóvenes del mundo.

Con 29 años, el fundador de la empresa Bolt cuenta con una fortuna de más de 1.1 billones de dólares, aunque a simple vista solo se ve a un chico vestido con ropa deportiva que con un vocabulario sencillo explica su experiencia como nuevo empresario que hizo un recorrido de esfuerzos para lograr el lugar que hoy ocupa.

Desde hace un año el joven millonario ha decidido enfocarse en el mundo de la salud para “democratizar” el conocimiento sobre las alternativas naturales y no convencionales, después de que él mismo viviera experiencias positivas usando este tipo de terapias.

En la actualidad y tras unos nueve años de empezar a subir la cuesta del éxito, pasa de la meditación al trabajo duro en sus empresas. Pero también sale a enfrentarse con algunos procesos legales, tanto como demandante como demandado, y a criticar a otras compañías a través de encendidos mensajes en las redes sociales.

Ryan es un personaje enérgico que medita, pero ama bailar, que se duerme a la luz de las velas, pero con un sonido de tambores, que dice amar la paz, pero ataca a sus adversarios públicamente.

El chico que embolsa en el super

Antes de ser el empresario exitoso que es hoy, fue el "bag boy" que empacaba los productos de los clientes en un supermercado Publix en Miami, sin dejar de ir a la escuela pública Dr. Michael Krop Senior High.

En una entrevista concedida al canal de YouTube DeCentialMedia, Breslow dijo que se siente afortunado por haber tenido la experiencia de trabajar embolsando productos en el automercado: "Aprendes a interactuar con todo el mundo (…) no puedes evitar a nadie, debes dar un buen servicio, comprometerte con eso, saludar, ser positivo".

Cuenta que la empresa lo trató muy bien al igual que al resto de los empleados, algo que parece obvio porque años más tarde se hizo accionista de Publix.

En esos tiempos, cuando trabajaba de embolsador y asistía a la escuela, también aprendía de codificación, programación y diseño de páginas web viendo tutoriales en YouTube.

Desde entonces empezó a tener trabajos de diseños de páginas para algunas empresas, un conocimiento que llevó de base a la Universidad de Stanford en la que estudió Informática durante dos años y abandonó en 2014, aunque no la habitación de estudiante en la que permaneció mientras desarrollaba su proyecto.

Breslow logró consolidar Bolt en dos años, una compañía de tecnología de pago que funciona al estilo de Amazon aunque a una escala muy pequeña, por ahora.

Bolt está valorada en 11.000 millones de dólares. Es una empresa con 700 empleados a los que Breslow les ha reducido la jornada laboral a cuatro días a la semana por considerar que de esta forma los trabajadores se enfocan realmente en sus labores y tienen la posibilidad de descansar y pasar más tiempo de calidad con la familia.

En enero del año pasado y después de ocho años, Breslow dejó el puesto de CEO de Bolt para convertirse en presidente ejecutivo, y dejó el puesto directivo a manos de Maju Kuruvilla, un exejecutivo de Amazon.

El software de Bolt ha pasado de tener 800.000 usuarios en 2020 a más de 12 millones en 2022.

Meditar para pelear mejor

Breslow dijo a Forbes que medita para poder encontrar la fuerza en sus acciones (Foto:Getty)
Breslow dijo a Forbes que medita para poder encontrar la fuerza en sus acciones (Foto:Getty) (Taylor Hill via Getty Images)

De las declaraciones del chico de Bolt se desprende que la meditación le sirve para pelear mejor.

En una entrevista que concedió a Forbes hace menos de un año, dijo: "Existe un concepto equivocado acerca de que una persona que suele meditar es totalmente pacífica" y señaló que esta práctica le permite tener un convencimiento acerca de sus ideas, a tener un pensamiento claro y, en consecuencia, moverse "con fuerza y mucha rapidez".

También ha dicho que no teme molestar a algunas personas poderosas. "Si no voy a hablar sobre la oscuridad que veo en Silicon Valley, ¿quién lo hará?".

Las declaraciones tienen que ver con un polémico hilo que hizo en la entonces red Twitter - ahora X- en el que decía que las compañías de pago Stripe, y de aceleración de empresas emergentes, Y Combinator, son "jefes de la mafia" y se confabulan para aplastar a la competencia.

También acusó a la empresa de comercio electrónico Shopify de robar las mejores ideas de su comunidad de desarrolladores.

Las críticas de Breslow no han tenido respuesta por parte de los señalados, al menos en público, pero sí le han dado visibilidad al joven de Bolt.

En cualquier caso, así como tener los focos sobre sus negocios le viene bien, esta polémica también le ha generado salpicaduras y golpes que dicen que el nuevo empresario quiere tapar las patas cojas que aún tiene su negocio con peleas en las redes.

El Love de Ryan

El joven empresario practica yoga todos los días (Foto:Getty)
El joven empresario practica yoga todos los días (Foto:Getty) (© Marco Bottigelli via Getty Images)

Pero, a pesar de las polémicas que desata en las redes sociales, el joven millonario tiene una vida privada discreta, es soltero y nunca se le ha conocido pareja. Lo que se sabe es que ha dicho que no tener distracciones lo lleva a concentrarse más en su trabajo.

Todo parece indicar que el amor de Breslow es su trabajo, sus ideas empresariales, el cuidado de su salud, su pasión por el baile. No son asuntos separados, todo forma parte de un estilo de vida, ha dicho.

En esa entrevista que concedió a Forbes comentó que además de sus rutinas diarias de meditación y yoga, se ha dedicado a hacer un trabajo de "sanación interna" que incluye la terapia psicológica.

Todo empezó con un dolor de espalda que surgió cuando tenía 20 años y le duró dos años: "No podía salir, no podía hacer ejercicios, no podía dormir. Era realmente debilitante. Fui a los médicos convencionales, a los fisioterapeutas convencionales, que me dieron diferentes medicinas".

Finalmente unos amigos de su familia le sugirieron que su problema era de estrés por lo que empezó a tener ayuda física y psicológica "y en tres meses el dolor se fue por completo". Cuenta que desde entonces no ha dejado de hacer yoga, lo que le ha permitido que su cuerpo se mueva "en un millón de formas diferentes".

Gracias a esa vivencia, Breslow empezó a cuestionar lo que considera un abuso en el uso de la medicina convencional pues cree que muchos malestares pudieran tratarse y eliminarse con cambios en la dieta, ejercicios de respiración o remedios naturales de plantas o hierbas.

Empezó a cuestionar el por qué del menosprecio hacia la medicina natural y a señalar a los grandes laboratorios farmacéuticos que han establecido la idea de que si no existe una comprobación científica en un laboratorio entonces no sirve con el trasfondo económico que esta dinámica esconde.

"Con la medicina alternativa he encontrado una mina de oro de modalidades curativas que han existido en el mundo por cientos o miles de años a los que no les hemos puesto atención porque las grandes farmacéuticas no han hecho los estudios científicos, porque no puedes patentar una planta", dice.

De estas cavilaciones nació su nueva compañía Love Health: "Estamos haciendo un mercado para los productos alternativos sanadores, nosotros hacemos la investigación, hacemos la tarea, la lista de productos, terapias y servicios".

Relacionado:

Love Health fue lanzada en 2022 y tiene el objetivo de darle respaldo científico a la medicina natural o democratizar cuáles tratamientos de atención médica llegan a los ensayos clínicos.

En su sitio web, el billonario explica por qué decidió ser el CEO de su empresa Love: "La magnitud del problema de salud global. Cada año, la salud se vuelve más cara (...) mientras que las enfermedades están en aumento. Casi el 60 % de los estadounidenses ahora tienen al menos una afección crónica y el 30 % tiene múltiples".

La nueva compañía lanzó una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) para permitir que las personas compartan sus experiencias con diferentes tratamientos que les han ayudado a sanar y votar sobre cuáles métodos merecen un ensayo clínico.

El sistema de Love consiste en que la DAO vende tokens digitales que se traducen en la posibilidad de emitir un voto sobre cuál producto natural estudiar y qué empresa hace la prueba.

Datos de hace un año ya señalaban que esta startup de Breslow había recaudado 7.5 millones en fondos iniciales con una valoración de 180 millones de dólares.

Democratizar el breakdance

Baila todos los días y quiere que todos lo hagan  (Foto:Getty)
Baila todos los días y quiere que todos lo hagan (Foto:Getty) (LuckyBusiness via Getty Images)

Así como quiere democratizar la salud, Ryan lo quiere hacer con el baile porque, así como la medicina alternativa le mejoró la salud, la danza le curó el alma.

"Este podría ser mi secreto de productividad mejor guardado: bailo todos los días. Bailar es primario, divertido y energizante. Saca a relucir partes de nuestras vidas creativas, y nos mantiene conectados a tierra y alegres", dice en su sitio web el joven empresario que aprendió a bailar breakdance cuando estudiaba en Stanford.

Por eso creó The Movement, una organización sin fines de lucro para ofrecer clases de baile gratuitas a comunidades jóvenes de escasos recursos en Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Los instructores son de las comunidades locales y enseñan a bailar hip hop, danza de salón, jazz funk y zumba, un estilo en el que entran los ritmos latinos.

La danza le ha permitido al fundador de Bolt, no solo sentirse "cómodo en su propia piel" sino también conocer gente.

La revista Town & Country publica esta declaración de Breslow sobre su amor por bailar: "A través de la danza he aprendido a tener confianza en mí mismo. Físicamente tienes que levantarte, enfrentarte a la gente, mover tu cuerpo ¿verdad? Y si puedes hacer eso, puedes hacer cualquier cosa. Siento que eso es lo que el mundo necesita. Necesitamos alentar a las personas a ponerse de pie y pararse frente a la gente, estar dispuestos a parecer tontos y no esconderse".

Fuentes: Insider, Forbes, Ryan Breslow, Town & Country, Decential.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Una encuesta en Twitter obligará a Elon Musk a pagar millonarios impuestos