La Sociedad Rural Argentina aprobó un cambio histórico en casi 160 años de vida
La Sociedad Rural Argentina (SRA) aprobó ayer históricos cambios en sus estatus en casi 160 años de vida de la entidad. La organización se fundó en 1866.
En el marco de una asamblea extraordinaria, que contó con la presencia de expresidentes, según la información que brindó a sus socios “se limitó la duración del mandato del presidente (era indefinido); se incluyó la posibilidad de un sistema de votación por medios electrónicos (era presencial y por correspondencia); y se modificó el número de integrantes de la Comisión Directiva con el fin de optimizar la toma de decisiones, entre otras”.
Nicolás Pino, que llegó a la presidencia por la lista Movimiento Compromiso Federal (MCF), asumió en la entidad con promesas de cambios. Fue reelecto el año pasado y tiene mandato hasta el próximo año.
“Por primera vez en la historia se realizaron cambios de fondo sobre el conjunto de normas que rigen en nuestra entidad hace casi 160 años”, destacó la entidad.
“Las modificaciones aprobadas por unanimidad entre los presentes, se aplicaron sobre los artículos 15º, 18º, 19º, 20º, 22º, 36º, 51º y se incorporó una cláusula transitoria, tal cual había sido propuesto por la Comisión Directiva, luego de un trabajo realizado durante meses, entre socios, delegados, directores y ex presidentes, quienes estuvieron presentes en la Asamblea”, remarcó en la comunicación a los socios.
En los últimos años, en la entidad hubo una interna entre el espacio electoral Unidad y Acción (UyA) y MCF. En rigor, con Pino MCF desplazó a Unidad y Acción que tuvo como último presidente y candidato a seguir al frente de la conducción a Daniel Pelegrina. En los últimos días, vía Whatsapp socios que no votaron a la conducción actual hicieron circular un mensaje diciendo que “al haber perdido vigencia el espacio electoral UyA” se estaba armando un nuevo grupo, denominado Sentir Rural.