Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 58 minutes
  • S&P 500

    4,561.07
    +6.18 (+0.14%)
     
  • Dow Jones

    35,459.30
    +42.32 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    14,291.82
    +10.06 (+0.07%)
     
  • Russell 2000

    1,811.34
    +18.53 (+1.03%)
     
  • Petróleo

    77.28
    +0.87 (+1.14%)
     
  • Oro

    2,063.10
    +2.90 (+0.14%)
     
  • Plata

    25.39
    +0.09 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0970
    -0.0029 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2960
    -0.0400 (-0.92%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    147.4540
    +0.0280 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    37,767.37
    -136.52 (-0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    779.64
    -5.86 (-0.75%)
     
  • FTSE 100

    7,423.46
    -31.78 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    33,321.22
    -87.17 (-0.26%)
     

Supervisores de mina Escondida en Chile rechazan oferta contractual y abren vía a huelga

FOTO DE ARCHIVO. Trabajadores en Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, cerca de Antofagasta, Chile

SANTIAGO, 29 sep (Reuters) -Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento de cobre del mundo, rechazaron el viernes la última oferta contractual de la compañía y abrieron la vía a una huelga, dijo a Reuters el sindicato, mientras la empresa anunció que solicitará una mediación gubernamental.

Aunque la extensa mina Escondida, situada en el norte de Chile, podría continuar operando incluso si los supervisores abandonaran el trabajo, una huelga podría provocar cuellos de botella o desaceleraciones en la producción de cobre.

La propuesta contractual de Escondida fue rechazada con un 98,77% de los votos, según el gremio de profesionales, que tiene más de 900 miembros.

"Este sindicato seguirá adelante con sus objetivos, buscando obtener lo planteado en nuestro Proyecto de Contrato Colectivo, aumento de remuneraciones, igualdad de sueldos entre hombres y mujeres, pago justo de los bonos, respeto a la jornada de trabajo", dijo en una nota.

Y "utilizará para ello todos los medios que estén disponibles", añadió.

La ley chilena contempla una herramienta de diálogo entre las partes, antes de llegar a una huelga. La mediación -que habitualmente se activa en todas negociaciones- se realiza por cinco días y puede ser extendida por igual período si las posiciones se acercan.

"Acorde a la normativa laboral, existen otras instancias de diálogo durante la negociación colectiva reglada a las que pueden recurrir las partes. Una de éstas, es la mediación obligatoria ante la Inspección del Trabajo", dijo BHP en una nota.

"La compañía refuerza su permanente disposición a dialogar y buscar un acuerdo que sea beneficioso para los trabajadores, que contribuya a los desafíos actuales y a su proyección de largo plazo", añadió.

En su comunicado, BHP afirmó que la operación en el yacimiento "continúa funcionando con normalidad".

De no haberse activado la mediación, la huelga iniciaría el 4 de octubre. El sindicato alega que la empresa busca disminuir sus beneficios, bonos por producción e instalar extensas jornadas de trabajo.

Por otra parte, el poderoso sindicato 1 de trabajadores expresó su solidaridad con los profesionales y dijo que no aceptaría "reemplazos ilegales" en sus puestos en caso de darse una paralización.

"Frente a una posible huelga, nuestro sindicato estará atento a que se respeten las condiciones de seguridad en las faenas, las que obligan a detener las actividades que deben contar con supervisión", dijo en una declaración pública.

Escondida produjo 1,05 millones de toneladas de cobre en 2022.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero y Natalia Ramos, editado por Marion Giraldo)