Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 5 minutes
  • S&P 500

    4,584.73
    -0.86 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    36,126.18
    +8.80 (+0.02%)
     
  • Nasdaq

    14,340.69
    +0.70 (+0.00%)
     
  • Russell 2000

    1,872.35
    +4.10 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    70.92
    +1.58 (+2.28%)
     
  • Oro

    2,019.90
    -26.50 (-1.29%)
     
  • Plata

    23.44
    -0.62 (-2.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0750
    -0.0048 (-0.44%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2530
    +0.1240 (+3.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2539
    -0.0054 (-0.43%)
     
  • yen/dólar

    144.8190
    +0.6280 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    43,851.09
    +182.78 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    905.95
    +9.24 (+1.03%)
     
  • FTSE 100

    7,556.65
    +42.93 (+0.57%)
     
  • Nikkei 225

    32,307.86
    -550.45 (-1.68%)
     

TikTok pone límites de tiempo de pantalla a la Generación Z

TikTok pone límites de tiempo de pantalla a la Generación Z
TikTok pone límites de tiempo de pantalla a la Generación Z


La app china para compartir vídeos TikTok ha anunciado un nuevo enfoque para mitigar su naturaleza adictiva y abordar las preocupaciones sobre el impacto en los menores.

Lo que ha sucedido con TikTok

A partir de ahora, TikTok limitará automáticamente el tiempo de pantalla a los usuarios menores de 18 años a 60 minutos, y les solicitará una contraseña para poder seguir viendo vídeos.

La plataforma de redes sociales propiedad de ByteDance también permitirá a los tutores controlar el tiempo que pasan los adolescentes en el foro llevando el "panel de tiempo de pantalla a Family Pairing", según informó la compañía en una publicación de blog el miércoles.

De esta manera, los adultos podrán ver con qué frecuencia se ha abierto TikTok y tendrán acceso a un desglose del "tiempo total dedicado durante el día y la noche".

TikTok ha ganado popularidad debido a la naturaleza adictiva de su contenido, y se ha colocado por delante de Instagram Reels de Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META), así como de Facebook, Snap Inc. (NYSE:SNAP) y Twitter.

Según los principales analistas, es probable que se deba a que los usuarios de hoy en día prefieren ver un vídeo de 15 segundos en lugar de uno de 20 minutos.

La empresa consultó investigaciones académicas y a expertos para elegir este límite. Sin embargo, reconoció que "no hay una posición respaldada colectivamente sobre la cantidad 'correcta' de tiempo de pantalla o incluso del impacto del tiempo de pantalla".

Por qué es importante

TikTok ha anunciado estas nuevas medidas en un momento crítico, teniendo en cuenta que se enfrenta a un intenso escrutinio global que podría terminar con la prohibición de la app en algunos de sus mercados más grandes.

A los legisladores y reguladores les preocupa especialmente que la plataforma presente riesgos para la seguridad nacional y tenga una influencia significativa en los usuarios jóvenes, según informó Bloomberg.

A continuación, te recomendamos leer: ¿Quieres trabajar en ChatGPT con el cofundador de OpenAI?

Lee más en Benzinga España