"Son tontos y perdedores", dueño de Epic Games critica boicot a Twitter Blue

En este artículo:

"Son tontos y perdedores", dueño de Epic Games critica boicot a Twitter Blue
"Son tontos y perdedores", dueño de Epic Games critica boicot a Twitter Blue

La compra de Twitter por parte de Elon Musk trajo consigo varios cambios para la plataforma. Sin embargo, el más odiado por los usuarios fue el del nuevo sistema de verificación, que obligó a los usuarios a pagar una cuota mensual si querían conseguir la palomita. La inconformidad ha sido tal que muchos internautas han condenado el cambio y hasta lo han boicoteado y el fundador de Epic Games acaba de llamarlos "perdedores y tontos".

Si bien este cambio puso al alcance de muchas personas la palomita de la verificación, los usuarios no estuvieron contentos con tener que pagar para recibir el símbolo de autenticidad que antes algunos consiguieron gratis.

Luego de que este cambio entrara en vigor, se organizó la campaña #BlockTheBlue, que no sólo se opone al nuevo sistema, sino que con ella los partidarios buscan invitar a los usuarios a bloquear a los usuarios que tengan el sello azul y que, por lo tanto, hayan pagado Twitter Blue. De hecho, hay una extensión para Google Chrome que bloquea automáticamente a dichos usuarios.

No olvides seguirnos en Google News.

Video relacionado: resumen de noticias de la semana 12 de 2023

Ver Video

Tim Sweeney critica el boicot de Twitter Blue

Pues bien, uno de los que no están contentos con este boicot es el magnate Tim Sweeney, fundador de Epic Games, que tiene su cuenta verificada no por ser el dueño de Epic Games, sino porque paga la cuota de Twitter Blue.

El directivo aprovechó su cuenta para hablar de esta campaña y llamó a los partidarios de ella "perdedores y tontos" y se refirió a ellos como si se tratara de "chicos cool" de bachillerato que trabajaron para excluir a los nerds de los eventos para los chicos cool.

Sweeney desde 2018 ha criticado el sistema de verificación "exclusivo de la élite" que tenía Twitter antes de la modificación, pues el directivo quería que estuviera abierto para todos los usuarios y no fuera un privilegio para "los amigos de Twitter".

Por si te lo perdiste: Epic Games volvió a perder otra batalla legal contra Apple.

Tim Sweeney tampoco está contento con la verificación actual de Twitter

El directivo recuerda que mucho antes Twitter tenía un mejor sistema, que prefería por reconocer el mérito propio, pues hacía que los usuarios ganaran distinción según los retuits o sus seguidores.