Anuncios
U.S. Markets closed
  • S&P 500

    4,549.34
    -17.84 (-0.39%)
     
  • Dow Jones

    36,054.43
    -70.13 (-0.19%)
     
  • Nasdaq

    14,146.71
    -83.20 (-0.58%)
     
  • Russell 2000

    1,852.05
    -3.99 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    69.26
    -3.06 (-4.23%)
     
  • Oro

    2,044.40
    +8.10 (+0.40%)
     
  • Plata

    24.27
    -0.28 (-1.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0768
    -0.0035 (-0.3230%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1210
    -0.0500 (-1.20%)
     
  • Volatilidad

    12.94
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2556
    -0.0036 (-0.2863%)
     
  • yen/dólar

    147.3680
    +0.2600 (+0.1767%)
     
  • BTC-USD

    43,808.21
    +59.26 (+0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    893.92
    +651.24 (+268.35%)
     
  • FTSE 100

    7,515.38
    +25.54 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    33,445.90
    +670.08 (+2.04%)
     

TotalEnergies se queda en el proyecto ruso Yamal LNG -fuente

FOTO DE ARCHIVO. La estación de compresión de gas, una parte de la sección polaca del gasoducto Yamal que une Rusia con Europa occidental y que es propiedad de una empresa conjunta de Gazprom y PGNiG, pero está operada por la empresa estatal polaca de transmisión de gas Gaz-System, en Gabinek cerca de Wloclawek, Polonia

9 dic (Reuters) - El gigante petrolero francés TotalEnergies no abandonará por ahora el proyecto Yamal LNG, dijo el viernes una fuente familiarizada con el asunto, después de que la empresa decidiera deshacerse de 3.700 millones de dólares de su participación en la rusa Novatek.

Yamal LNG produce gas natural licuado en el Ártico ruso.

Un portavoz de TotalEnergies respondió a la pregunta de si la empresa seguía participando en Yamal LNG: "Por supuesto, ya que TotalEnergies, a petición de las autoridades de la UE, tiene que seguir garantizando el suministro de gas a Europa a través de Yamal LNG".

TotalEnergies posee el 20% del proyecto, mientras que Novatek tiene una participación del 50,1%. La china CNPC controla el 20%, mientras que Silk Road Fund tiene el 9,9%.

(Información de las oficinas de Reuters y Silvia Aloisi en París; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)