Ueda, del BoJ, advierte de la incertidumbre sobre los salarios y los precios
Por Leika Kihara
OSAKA, 25 sep (Reuters) - El Gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó que existe una "gran incertidumbre" sobre si las empresas seguirán subiendo los precios y los salarios, y volvió a insistir en la determinación del banco central de mantener una política monetaria ultralaxa.
También se mostró cauto sobre las perspectivas económicas exteriores, advirtiendo de las consecuencias de las agresivas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos y del lento crecimiento de la economía china.
La clave de las perspectivas de la política monetaria es si el fuerte crecimiento de los salarios y el consumo, en lugar de las presiones del aumento de los costes de importación en aumento, se convierten en el principal motor de la inflación, dijo Ueda.
"Estamos viendo algunos signos de cambio en el comportamiento de las empresas a la hora de fijar salarios y precios. Pero existe una gran incertidumbre sobre si estos cambios se generalizarán", declaró Ueda a los líderes empresariales en la ciudad occidental japonesa de Osaka el lunes.
El Banco de Japón (BoJ) mantuvo el viernes los tipos de interés ultrabajos y su promesa de seguir apoyando a la economía hasta que la inflación alcance de forma sostenible su objetivo del 2%, disipando las especulaciones del mercado de que el aumento de la inflación llevaría pronto al BoJ a retirar gradualmente su enorme estímulo monetario.
Ueda afirmó que el Banco de Japón "no estaba plenamente convencido" de que las subidas salariales siguieran acelerándose, ya que muchas empresas parecían indecisas sobre su estrategia salarial para el próximo año y los siguientes.
"La receta política monetaria para hacer frente a la inflación varía en función de la causa de la subida de los precios", declaró Ueda.
"La inflación impulsada por los costes que hemos visto hasta ahora perjudica a las empresas y a los hogares. Por eso estamos apoyando la demanda y la economía en general con una política monetaria flexible", añadió.
Aunque subrayó la necesidad de mantener por ahora una política monetaria ultralaxa, Ueda dijo que era "extremadamente importante" sopesar los beneficios y los costes de su política monetaria.
Respecto a las recientes caídas del yen, Ueda dijo que el BoJ estaba vigilando de cerca su impacto en la evolución económica y de los precios.
Algunas autoridades han culpado a la política monetaria ultralaxa del Banco de Japón de perjudicar a los hogares y a los minoristas al debilitar el yen y elevar los costes de importación de las materias primas.
En el pasado, la debilidad del yen había suscitado elogios entre los empresarios de Osaka, sede de grandes exportadores y fabricantes como Panasonic.
Pero los ejecutivos que hablaron en la sesión del lunes con Ueda se quejaron del perjuicio que la debilidad del yen estaba infligiendo a las empresas más pequeñas que luchan por hacer frente a los crecientes costes de las materias primas.
(Reporte de Leika Kihara,; Edición de Chang-Ran Kim, Sam Holmes y Ed Osmond, editado en español por José Muñoz)