U.S. markets close in 10 minutes
  • S&P 500

    4,322.03
    -7.97 (-0.18%)
     
  • Dow Jones

    33,976.42
    -94.00 (-0.28%)
     
  • Nasdaq

    13,224.67
    +0.68 (+0.01%)
     
  • Russell 2000

    1,783.40
    +1.58 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    90.45
    +0.82 (+0.91%)
     
  • Oro

    1,944.80
    +5.20 (+0.27%)
     
  • Plata

    23.83
    +0.14 (+0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0650
    -0.0012 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4380
    -0.0420 (-0.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2242
    -0.0052 (-0.42%)
     
  • yen/dólar

    148.3530
    +0.7900 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    26,565.02
    -30.50 (-0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    566.76
    -1.29 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    7,683.91
    +5.29 (+0.07%)
     
  • Nikkei 225

    32,402.41
    -168.62 (-0.52%)
     

USDA prevé aumento en cosecha brasileña de café a 66,4 millones de sacos

IMAGEN DE ARCHIVO. Un hombre cosecha bayas de café en la plantación del Instituto Biológico en Sao Paulo, Brasil

SAO PAULO, 6 jun (Reuters) - La producción brasileña de café para la temporada 2023/24 (julio/junio) se estima que sea de 66,4 millones de sacos de 60 kg, un aumento de 3,8 millones de sacos en comparación con el ciclo anterior, según informó el martes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

Según el informe, la cosecha de café arábica se prevé en 44,7 millones de sacos, lo que supone un aumento del 12% respecto a la temporada anterior, debido a las favorables condiciones meteorológicas en las regiones productoras.

La producción de café robusta se prevé en 21,7 millones de sacos, un 5% menos que en la temporada anterior, debido a una disminución de la productividad en los cafetales de Espírito Santo.

Las cifras se dieron a conocer en un momento en que la cosecha acaba de empezar en el mayor productor y exportador mundial de este producto.

Mientras tanto, las exportaciones brasileñas de café se prevén en 45,35 millones de sacos en 2023/24, un aumento del 23,8% respecto a la temporada anterior debido a la mayor oferta exportable disponible.

El consumo de café en Brasil, el segundo mayor consumidor mundial, se estima en 22,56 millones de sacos, un ligero aumento con respecto al año anterior (22,45 millones de sacos).

(Reporte de Roberto Samora y Marcelo Teixeira; Editado en español por aida Peláez-Fernández)