Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,554.89
    +4.46 (+0.10%)
     
  • Dow Jones

    35,416.98
    +83.51 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    14,281.76
    +40.73 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    1,792.81
    -8.35 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    76.65
    +0.24 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,045.30
    +5.30 (+0.26%)
     
  • Plata

    25.11
    +0.18 (+0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.1008
    +0.0010 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0530 (-1.21%)
     
  • dólar/libra

    1.2715
    +0.0016 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    146.8410
    -0.5850 (-0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    37,884.73
    +553.46 (+1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    783.38
    +18.69 (+2.44%)
     
  • FTSE 100

    7,455.24
    -5.46 (-0.07%)
     
  • Nikkei 225

    33,327.90
    -80.49 (-0.24%)
     

Ventas minoristas en Brasil suben un 0,7% en julio frente a mes previo

SAO PAULO, 15 sep (Reuters) - Las ventas del sector minorista brasileño crecieron más de lo esperado en julio en comparación con el mes anterior, dijo el viernes la agencia gubernamental de estadísticas IBGE.

Las ventas minoristas aumentaron un 0,7% en el periodo, situándose por sobre la estimación del 0,3% de los economistas encuestados por Reuters.

El grupo compuesto por equipos y suministros de oficina, informática y comunicaciones subió un 11,7% en el mes, siendo la actividad más volátil del sector este año, dijo el IBGE.

"Ha habido algunos cambios en la tributación de las importaciones, que terminan dando un mayor impulso al crecimiento de esta actividad", dijo el gerente de la encuesta, Cristiano Santos, en un comunicado.

También destacó las ventas de los supermercados, productos alimenticios, bebidas y tabaco, que crecieron un 0,3% en julio, gracias a las menores presiones inflacionarias.

"Dado que la presión sobre los precios de los alimentos ha disminuido, la demanda tiene margen para crecer", afirmó.

En la comparación anual, las ventas de julio aumentaron un 2,4%, superando también la previsión de los economistas de un crecimiento del 1,8%.

(Reporte de Peter Frontini; Editado en Español por Manuel Farías)