Vietnam lidera el crecimiento en Asia mientras China se ralentiza, segĂșn el Banco Mundial
Singapur, 27 sep (EFE).- Vietnam estĂĄ llamado a liderar este año el crecimiento de la regiĂłn con una subida del 7,2 por ciento, por encima del 5,3 por ciento pronosticado anteriormente, segĂșn el informe de predicciĂłn anual para Asia-PacĂfico del Banco Mundial (BM), que rebaja casi a la mitad la expectativa sobre China.
En el informe de la entidad, publicado este martes, el Banco Mundial estima que China crecerĂĄ un 2,8 por ciento en 2022, en contraste con el 5 por ciento que habĂa pronosticado para la segunda economĂa mundial el pasado abril.
La ralentizaciĂłn del crecimiento de China, motor tradicional de Asia-PacĂfico y que se encuentra aĂșn sumida en una paralizante polĂtica de cero contagios de covid-19, reduce la previsiĂłn de expansiĂłn regional para 2022 del 5 por ciento proyectado en abril, al 3,2 por ciento que el Banco Mundial predice ahora.
Vietnam, por el contrario, pasarĂa de crecer un 5,3 por ciento a un 7,2 por ciento anual, segĂșn el Banco Mundial, que mantiene intacto el crecimiento previsto de Indonesia (5,1 por ciento), y en cuyo informe incluye Asia Oriental, el Sudeste AsiĂĄtico y las islas del PacĂfico, pero excluye JapĂłn y las Coreas.
"La mayor fuente de crecimiento en la regiĂłn hoy ha sido el levantamiento de las restricciones que los paĂses estaban obligados a mantener (por la pandemia)", señala en el informe Aaditaya Mattoo, economista jefe del banco para Asia Oriental y el PacĂfico.
Mientras la mayorĂa de la regiĂłn se ha reabierto al turismo y ha relajado las restricciones pandĂ©micas, China continĂșa imponiendo una estricta polĂtica de cero covid que la mantiene aislada del mundo.
AsĂ, el BM predice que paĂses como Filipinas, Tailandia y Camboya, abiertos al exterior, volverĂĄn a los niveles de producciĂłn prepandĂ©micos a finales de año, si bien China ralentiza al resto.
Salvo Laos y Mongolia, la mayor parte de la regiĂłn podrĂĄ capear "relativamente bien" las subidas de los tipos de interĂ©s por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, considera la entidad, que añade que el crecimiento en el PacĂfico vendrĂĄ sobre todo por parte de Fiyi, con una predicciĂłn de crecimiento de la isla del 12 por ciento este año.
(c) Agencia EFE