Wall Street arranca marzo con dudas tras la mejor racha mensual del Dow Jones en tres años

En este artículo:

Wall Street arranca marzo con dudas tras la mejor racha mensual del Dow Jones en tres años
Wall Street arranca marzo con dudas tras la mejor racha mensual del Dow Jones en tres años

El  DOW JONES cae ligeramente hasta los 38.989,51 puntos, mientras que el S&P 500 avanza sobre los 5.100,55 enteros. El NASDAQ 100 sube algo más de una décima, hasta los 16.124,07 puntos.

Los grandes índices neoyorquinos vienen de culminar ayer otro mes positivo, alimentado por el boom de la inteligencia artificial y las esperanzas de recortes de tipos este año. El Nasdaq tuvo el mejor desempeño en febrero con una ganancia del 6,1% que le permitió cerrar ayer en máximos históricos, algo que no había logrado desde noviembre de 2021. El S&P 500 subió un 5,2%, mientras que el Dow Jones sumó un 2,2% y completó su primera racha ganadora de cuatro meses desde mayo de 2021.

Pero no hay riesgo de que se esté creando una burbuja. O al menos así lo piensa Ray Dalio, inversor muy conocido por ser fundador de Bridgewater, uno de los hedge funds más grandes del mundo. El experto ha analizado el mercado basándose en sus criterios de burbuja, que incluyen valoración, sentimiento, nuevos compradores y condiciones insostenibles: “Cuando miro el mercado de valores de EEUU usando estos criterios, él (e incluso algunas de las partes que más se han recuperado y han llamado la atención de los medios) no parece muy burbujeante”, señala en una nueva publicación de LinkedIn.

Las ganancias del jueves se produjeron después de que los datos del PCE, la referencia favorita de la Fed para medir las perspectivas inflacionistas,  mostraran una subida del 0,4% en enero, en línea con las expectativas. “Todavía estamos firmemente en el campo desinflacionario y creemos que la Reserva Federal se verá obligada a recortar las tasas en junio”, señala en una nota Adam Crisafulli, fundador de Vital Knowledge.

Si se pone el foco en la semana, el S&P 500 acumula un avance de aproximadamente el 0,2% hasta el jueves, mientras que el Nasdaq ha subido un 0,6%. El DOW JONES está más rezagado y baja de momento casi un 0,4%.

En el ámbito empresarial, las acciones de Dell se disparan un 34% en la apertura después de que la compañía publicase anoche unos resultados del cuarto trimestre que no solo superaron las estimaciones de los analistas, sino que mostraron una fuerte demanda de sus servidores de inteligencia artificial. La empresa alcanzó un beneficio por acción de 2,20 dólares ajustados, frente a los 1,73 dólares esperados. En la línea de ingresos, a pesar de que cayeron un 11% hasta los 22.320 millones de dólares, superaron los 22.160 millones que había augurado el mercado.

La directora financiera, Yvonne McGill, anunció además que Dell aumentará su dividendo anual en un 20% hasta los 1,78 dólares por acción, lo que calificó como un “testimonio de nuestra confianza en el negocio”.